La delicada situación económica que ha dejado la pandemia y su corolario de restricciones a la movilidad ciudadana se ha notado muy especialmente en el sector turístico. Sustancialmente en estos últimos meses en el turismo invernal y de nieve con su corolario de paro y de situaciones problemáticas –dramáticas muchas- en que han quedado numerosos habitantes de las localidades pirenaicas tras un fallido invierno sin esquí ni visitantes.
Lo que ocurre en Benasque ilustra perfectamente esta problemática. De hecho, finalizado recientemente el plazo para que los residentes en la localidad interesados en optar al plan de empleo Remonta pudieran formalizar su inscripción, han sido más de 150 las personas que han presentado su candidatura para poder trabajar en alguno de los trabajos que el ayuntamiento va a promover en las próximas semanas en –mayoritariamente- distintos ámbitos del mantenimiento de las infraestructuras públicas, de los montes y espacios naturales y la limpieza y el arreglo de caminos que podrían estar disponibles el próximo 1 de marzo.
Concluida la fase de presentación de solicitudes, el ayuntamiento se encuentra ahora validando en colaboración con el Inaem la información presentada por los candidatos. En principio, se pretenden ofertar una treintena de puestos de trabajo pero, como señala Isaac Sanromá, teniente de alcalde en el consistorio, se podría variar esta oferta en función del número final de demandantes y sus circunstancias personales.
Una situación parecida se vive en otras localidades del Valle. En Castejón de Sos, por ejemplo, se han ofertado cinco puestos de trabajo público, cuatro de ellos a jornada completa (1 de limpiador y 3 de operario de servicios), con una duración de 3 y 4 meses, y uno de media jornada de auxiliar biblioteca y de cultura por un período de 3 meses que se están gestionando desde las oficinas del Inaem de Monzón.
Inicio Noticias Noticias Sobrarbe y Ribagorza Más de 150 personas se inscriben en Benasque en el Plan Remonta