Más de 3.000 personas participaron en Espiello

0
465

Más de 3.000 personas han desfilado por Espiello, XIV Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe desde el pasado viernes y hasta el domingo por la tarde. Esta cifra supone, nuevamente, un rotundo éxito para este festival, que se celebra en un pueblo pirenaico de un millar de habitantes. La programación del domingo comenzó con el visionado de los primeros documentales de la Seción Concurso de Espiello. Con el inicio del concurso, el público ha empezado a emitir su voto en la urna de la que saldrá la película ganadora del Premio Espiello Boltaña, que premia al documental más votado por el público.

Desde hoy lunes, y hasta el jueves, se proyectarán las películas que luchan por los premios Espiello por la noche, a partir de las 22:00 horas en el Palacio de Congresos de Boltaña. El viernes, la programación de Espiello se reanudará a las 10.30 horas con Un día de cine y a las 19.00 horas se exhibirán los documentales de la Sección Concurso, proceso que concluirá el sábado por la mañana. La tarde del sábado 16 de Abril estará dedicada al homenaje a la periodista Carmen Sarmiento, que recogerá en Boltaña la Mención Especial Siñal d’onor Espiello 2016.

Por la tarde tarde, la Sección Treballos Combidaus tuvo como protagonista al documental Morcillas, del boltañés de adopción Luis Román, que se estrenó en Espiello. A, continuación, en la Sección Festival Combidau, Rogelio Sánchez, agradeció el reconocimiento que el festival tributa a la Bienal Internacional de Cine Científico (BICC) de Ronda en su vigesimoctava edición, festival organizado por la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASECIC), entidad que desde 2007 colabora con el certamen sobrarbense y que este año conmemora su 50 aniversario. Después de la proyección de Los kalasha y la media luna (Pakistán/ Estados Unidos, 2014), de Ira Lee, se han pasado dos documentales más de la Sección Concurso. A las 18.20 horas y con el pase de Boliviana y a las 19.25 horas, con el de El camino del fuego. La quema de las fallas en Andorra ha finalizado la maratoniana jornada de cine, a la que ha puesto colofón la inauguración de la exposición fotográfica Invisibles2.
PROGRAMACIÓN LUNES 11 ABRIL

Sección Concurso

22.00 horas Los pelotaris: Opta al PREMIO CHOBEN  España; 2015; 30′, dirigida por Daniel Burgui Iguzkiza / Andrés Salaberri Pueyo    Estreno en Aragón

22.35 horas Le chant du cygne/ El canto del cisneOpta al PREMIO CHOBEN y PREMIO PIRINEOS  Francia; 2013; 51′ , dirigida por Aurélie Joliber  Estreno en España

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.