MONTANUY: VI Feria de La Trobada

0
522

Trobada significa encuentro. Es eso, reunir a vecinos y vecinas,  sus productores y a sus artesanos, lo que ha llevado al Ayuntamiento de Montanuy a repetir la organización de la Feria de La Trobada.

gobierno aragón subvenciones autonomos entrenoticias

Esta sexta edición se celebrará en la localidad de Noales, en el Valle de Baliera, el próximo sábado 23 de septiembre, coincidiendo en esta localidad el mayor número de empresas agroalimentarias del municipio.

La Feria de La Trobada es un escaparate para los productos elaborados en este rincón del Pirineo, tanto aragonés como catalán. Estas elaboraciones tradicionales constituyen el atractivo de una exposición abierta a la venta durante a mañana y en la que conjugan alimentos de kilómetro cero con piezas artesanas o manualidades de emprendedores afincados en Montanuy y otros rincones del Pirineo.

La programación de la feria se alargará a lo largo de todo el día, así como el servicio de food truck’s donde se podrán degustar productos locales de la zona, desde el desayuno a la cena.

La recuperación de las semillas autóctonas y los procesos de la horticultura ecológica marcará la temática de las charlas y talleres que complementan la Feria. El municipio de Montanuy es pionero en esta restauración con la puesta en marcha del proyecto “Banco de Semillas Municipio de Montanuy” en el que están implicados sus propios vecinos y vecinas. Dicho proyecto está financiado al 80% por la Diputación Provincial de Huesca.

Esta tarea será apoyada durante La Trobada en el taller ‘Selección, extracción y conservación de simientes tradicionales’ que impartirá a las 11:50 Ramón Aljibe, productos ecológico Coop. La Sazón, socio de la Red de Semillas de Aragón. A continuación, el Ingeniero Agrónomo Ignasi Iglesias, realizará un taller sobre el aprendizaje para ‘Injertar y recuperar variedades antiguas de frutales’. Por la tarde, la bióloga Helena Parga, de la Consultoría Pirinature, enfatizará sobre la importancia de la conservación de los suelos en el taller ‘Raíces de la Tierra’.

La Feria tendrá su rincón para los más pequeños. Las actividades infantiles programadas por la mañana serán un taller de manualidades (11:00 horas) y otro de elaboraciones culinarias ‘Petit xef’ (12:30 horas) poniendo en valor los productos locales expuestos en la feria. Por la tarde (18:00h) llegará ‘El botiquín de los duendes’, una actividad de sensibilización que, desde el juego, mostrará el valor nutritivo de la huerta como fuente de salud. Aunque estará abierto a todos los públicos, no faltarán los relatos de leyendas del Pirineo gracias a la cuentacuentos María Carmen Badía, que narrará las travesuras de los diminutos y mágicos ‘els diapllerins de la calaixera’.

Para finalizar la jornada, a las 22h tendrá lugar la salida de campo “Descubre nuestros plaguicidas naturales: Los murciélagos”. Esta actividad se iniciará en la plaza y durante una hora aproximadamente se recorrerá el entorno de la localidad, por ello será necesario asistir con frontal y ropa de abrigo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.