Fechas, horarios, precios y lugar: Sábado 16 de Abril: 9 a 14 horas y de 16 a 19 horas. 40 euros. Lugar: Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Monzón. Admisión por orden de inscripción.
Inscripción: SAC, Casa de la Cultura o por trasferencia al número: ES37-2085-2409-01-0330720861
Un fotoperiodista debe ser riguroso en la manera de plantearse su trabajo. Debe documentar las tragedias que ocurren a su alrededor, buscar otras formas de mostrar la realidad. No es necesario caer en el sensacionalismo para relatar el drama humano.
Las víctimas tienen derecho a la dignidad y nuestro respeto. Hay que mostrarlas de la manera que nos gustaría a nosotros mismos que nos mostrasen si estuviéramos en su lugar. Y si no están de acuerdo en salir en una historia hay que respetar totalmente su decisión.
La fotografía que retrata el drama humano, esencia de nuestro fracaso, debe evitar la esquematización, la frivolidad y el espectáculo.
Vivir entre las víctimas te da otra perspectiva porque acabas conociendo sus espacios mágicos, sus secretos mejor guardados, sus sueños inconclusos. Sino sufres el dolor, el grito de las víctimas, su digno silencio, ¿cómo puedes transmitir el drama con decencia, cómo puedes intermediar entre el dolor y el olvido, el horror y la banalidad? La fotografía debe evitar que “comprendamos la historia cuando ya es tarde”.
[…] Ángel Berna “La Ruta de Aragón” La Jota y la Tarantela -GRAÑÉN: III Guarachea -MONZÓN: curso de fotografía de Gervasio Sánchez -BARBASTRO: senderismo infantil -BARBASTRO: Nueva edición de la Ruta BTT Bodega Pirineos […]