Mañana y pasado, 19 y 20 de noviembre tendrá lugar en Morillo de Tou (Aínsa-Sobrarbe) el «II Sobrarverde de Otoño, Jornadas de Tradición y Sostenibilidad». Tras el éxito de la edición del año anterior y de las cinco ediciones de primavera que se han venido celebrando en el Castillo de Aínsa, la organización decidió organizar esta segunda edición. Estas jornadas pretenden mostrar que es posible un futuro más sostenible mirando hacia atrás, hacia la tradición. El amplio programa de actividades arrancará el sábado 19 de noviembre a las 11.11 h. con la visita guiada a la Huerta de Morillo de Tou, a cargo de José Luis Benedí, que mostrará al público el sistema de cultivo tradicional que está utilizando en este huerto, sin fertilizantes, pesticidas ni productos químicos.
El primero de los talleres tendrá lugar a continuación. Paula Oliva (Naturópata) explicará cómo recoger plantas naturales y preparar macerados destinados a mejorar la salud, fortalecer el cuerpo y entonar el alma. Habrá dos talleres más que tendrán lugar el domingo 20 por la mañana. El quiromasajista y reflexólogo Alfonso Vera enseñará cómo cuidar nuestros pies y como la reflexología podal ayuda a mejorar nuestra salud y a prevenir problemas de salud. Tras este taller, Concha Fuentetaja, Técnico de Laboratorio Médico, mostrará como elaborar dentífrico partiendo de elementos naturales sencillos que nos facilita la naturaleza.
Las charlas están reservadas para el sábado por la tarde y correrán a cargo de dos grandes comunicadores. A las 17.00 h., Severino Pallaruelo, profesor, escritor y entrañable divulgador sobrarbense disertará sobre el «Elogio de la Contemplación». Será una charla inspirada y etérea, alejada de la habitual cuantificación del mundo y cercana al espíritu que todo lo inunda; una charla más cercana al sentimiento que a la mente.
A las 19.00 h. Josep Pàmies, agricultor y divulgador ecológico, disertará sobre «Las verdades ocultas en alimentación y salud». Este agricultor y activista, autor del libro «La dulce revolución», ha sido el gran impulsor de la utilización de la stevia en España como edulcorante natural, especialmente recomendado para los enfermos de diabetes. «Azote» de las multinacionales farmacéuticas y productoras de semillas transgénicas, su intervención no dejará indiferente al público que acuda a su conferencia. Una vez más, las jornadas Sobrarverde cerrarán con música. En esta ocasión será el grupo del Sobrarbe «Cara Sur» quien amenice con un concierto de rock con temas propios. Todas las actividades tendrán lugar en el Pueblo Recuperado de Morillo de Tou (Aínsa-Sobrarbe).