NOALES: Feria de La Trobada

0
323

10/SEPTIEMBRE/2022 SÁBADO/FERIA

Montanuy dará el próximo 10 de septiembre a conocer la amplitud y calidad de sus productos en la recuperada Feria de La Trobada. Apoyar a los artesanos locales y difundir el comercio de cercanía desde su dimensión tradicional como las nuevas e innovadoras fórmulas agroalimentarias encuadra un evento creado en 2016 por el Ayuntamiento de Montanuy y que, en esta edición, tras el parón producido por las restricciones provocadas por la pandemia, se ha trasladado de primavera al mes de septiembre de forma excepcional.

La Feria estrenará también emplazamiento, siendo en esta ocasión el pueblo de Noales el epicentro de la actividad que concentrará toda la mañana la venta y degustación de productos en el tradicional mercado, charlas específicas, actividades infantiles y actos alrededor del Banco de Semillas, proyecto pionero en Ribagorza, que se está desarrollando en este municipio altoaragonés. 

La ganadería y la agricultura han sido los sectores tradicionales en la economía de Montanuy, municipio emplazado en un entorno de alta montaña, desde hace siglos. La Feria de La Trobada muestra en presente esta fundamental raíz histórica, conservada en la tradición de la manufactura en la elaboración de productos que “mantienen el cariño por los procesos artesanales de producción y el parentesco con la tierra de las materias primas para obtener los sabores de toda la vida”, indica Esther Cereza, alcaldesa de Montanuy.

La obtención de pan y repostería en horno de leña, la paciente elaboración de miel, la recolección de setas o la crianza en pastos de altura de ganado vacuno y ovino de carnes de alta calidad se unen en esta exposición a las nuevas incorporaciones de emprendedores que apuestan por el mundo rural con la fabricación de mermeladas y zumos naturales. Una ‘food truck’ instalada junto a los puestos permitirá la degustación de carne de la zona.

La Feria incluirá charlas y talleres ideales para una visita en familia. Los más pequeños tendrán la oportunidad de vivir la experiencia de elaborar productos artesanos con sus propias manos y convertirse en ‘chefs’ aprendiendo recetas para su elaboración, en la zona de actividades infantiles. Para el público adulto, el ingeniero agrónomo Ignasi Iglesias impartirá el coloquio ‘La técnica de injerto en frutales. Conceptos y prácticas’.

Este evento servirá para reunir y ampliar los primeros pasos generados para la creación de un Banco de Semillas que recupere las especies endémicas cultivadas en Montanuy. Una charla informativa sobre este proyecto y una jornada formativa para multiplicadores de semillas continuará con el calendario de actos que, ya por la tarde habrá campeonato de guiñote y espectáculo para toda la familia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.