Ribagorza valora positivamente el desarrollo del ciclo de conferencias “Ribagorza, huellas en la piedra”

0
394

Con un balance «más que positivo» se ha clausurado la primera edición de conferencias organizadas por la Comarca de La Ribagorza desde el pasado mes de abril con motivo de la celebración de la creación de la institución hace veinte años. El ciclo ‘Ribagorza, Huellas en la piedra’ ha tenido una muy buena acogida entre los ribagorzanos, patente en el elevado número de asistentes a las cuatro charlas programadas que han contado con ponentes de primer nivel.
El interés despertado por este programa volvió a quedar patente en la última de las charlas programadas, el pasado jueves 7 de julio, cuando la sala central del grausino Espacio Pirineos presentaba un lleno total para asistir a la conferencia del paleontólogo José Ignacio Canudo sobre los dinosaurios hallados en Ribagorza que están permitiendo profundizar en el conocimiento de los últimos pasos de esta especie antes de su extinción masiva al final del Cretácico ya que las especies encontradas en zonas como Arén o Beranuy vivieron 50000 años antes –un suspiro a escala geológica- de que un meteorito acabara con buena parte de la flora y la fauna cretácica.
Fue un excelente colofón a un ciclo que arrancó el 28 de abril con una conferencia del profesor Francisco Martí celebrada en una concurrida capilla del antiguo Hospital de Santa Elena benabarrense sobre el románico ribagorzano y varios de sus elementos más destacados. Campo fue la segunda localidad anfitriona del ciclo el 5 de mayo; allí, el doctor en Geología Josep María Mata trazó un fascinante recorrido sobre la formación geológica del territorio ribagorzano y aportó interesantes datos sobre la riqueza mineralógica de la zona y su explotación a lo largo de los siglos. Benabarre fue de nuevo parada del ciclo –la tercera- el 20 de mayo con el historiador Guillermo Tomás Faci como ponente de una ilustrativa conferencia sobre la creación del segundo Condado de Ribagorza. Los acontecimientos que derivaron en la proclamación del infante Pedro de Aragón y Anjou como nuevo conde y las consecuencias que este hecho tuvo para los ribagorzanos –que no fueron muy positivas ya que lastraron enormemente la libertad de los feudatarios condales y extrajeron cuantiosas rentas que se invirtieron fuera de esta comarca- fueron analizados pormenorizadamente por Faci el día que precisamente se cumplía el 700 aniversario de la refundación del condado.
La Comarca de La Ribagorza trabaja ahora en la convocatoria de una segunda edición de este ciclo de conferencias –que previsiblemente se desarrollará el próximo otoño- con la pretensión de convertir esta cita en una convocatoria periódica e itinerante por diversas localidades ribagorzanas. Las fechas y los temas de esta futura segunda edición se desvelarán en las próximas semanas, así como la relación de oradores intervinientes y los espacios que albergarán las charlas concentrarán estas charlas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.