TARDIENTA: Fiestas de santa Quiteria 2019

0
3188

Las fiestas mayores de Tardienta se viven en honor de santa Quiteria este es el programa de actos previsto, aunque la Comisión se reserva el derecho de modificarlo si fuera conveniente.

MARTES 14

17.30 H. En el Centro cívico actuación del grupo zumba de Tardienta.

JUEVES 16

17.30 h. En la Pista de Patinaje, actuación del grupo de patinaje de Tardienta, perteneciente a la Comarca de los Monegros.

VIERNES 17

19 h. Actuación los alumnos de la ESCUELA DE MÚSICA de Tardienta en el Centro Cívico.

SÁBADO 18
8 h. Torneo de petanca Santa Quiteria 2018, organizado por el Hogar del Jubilado Santa Lucía de Tardienta y participaran las localidades de Sariñena, Lanaja, Alcubierre, Almudévar, Tardienta I y Tardienta II.

11 h. En el pabellón polideportivo exhibición de gimnasia rítmica, perteneciente al Club Atletismo Huesca-Tardienta y exhibición de judo pertenecientes al “Club Judo Tardienta”.

18.45 h. Desde la plaza del Ayuntamiento, en procesión con las autoridades, mairalesas, La Banda del Guante Blanco y la comparsa de gigantes y cabezudos, iremos al Centro Cívico.

19 h. Presentación de las mairalesas y bienvenidos a los nacidos en 2018. A continuación, actuará la agrupación folclórica Santa Quiteria de Tardienta con los directores de canto, baile y rondalla. Presentado por Nuria Garcés, periodista de Radio Huesca y Huesca Televisión.

1 h. Para acabar el día, que no la noche, sesión de baile, con el grupo de versiones Seven.

DOMINGO 19

15.30 h. Guiñote, bar Goyos.
16 h. Torneo de parchís, Hogar del Jubiliado.
19 h. Concierto protagonizado por La Banda del guante Blanco dirigida por Gerardo López Pontaque.

MARTES 21

12 h. Desde la plaza del Ayuntamiento, chupinazo, comparsa de charanga y cabezudos.
19.30 h. Pregón anunciador de fiestas a cargo de la cofradía de San Fabián. Recorrido hasta finalizar en la plaza de la iglesia Santiago el Mayor donde se llevará a cabo la ofrecda de flores y frutos a la patrona.
Nota: Se anima a todas las personas a vestir el traje regional para ambientar el recorrido. Se ruega no aparcar en las calles por donde tradicionalmente transcurre la Procesión.
1 h. Sesión de noche con Versión 3.0

MIÉRCOLES 22

4 h. Canto de la Aurora, con la participación de la cofradía de SAN NICOLÁS-SANTA QUITERIA y todos aquellos vecin@s que quieran mantener viva esta tradición.
7 h. Rosario de la aurora, portando la imagen de nuestra patrona, con la participación de La Banda del guante blanco, que recorrerá el itinerario de la procesión.
Nota: Se ruega a las peñas que respeten tanto el canto como el rosario durante la celebración de los mismos.
8.30 h. Salida de la cofradía de San Nicolás  con la bandera que partirá en romería hacia la ermita de Santa Quiteria.
10 h. Asistiremos a la santa misa en la ermita y bendición de campos.
13 h. Pueblo, autoridades, damas de honor, danzantes, banda de música, comparsa, trasladarán la imagen de nuestra patrona a las afueras de la villa para recibir a los cofrades y romeros que acompañan la bandera con la cual se realizarán el tradicional saludo. A continuación, regresaremos en procesión hacia la iglesia donde la bandera con los cofrades hará su segundo saludo. Después vermú.

17 h. Primer gran concierto con orquesta Pasarela.
18.30 h. Homenaje a los mayores de 80 años, en la residencia.
18.30 h. Actuación para los más pequeños con Los Titiriteros de Binéfar.
20 h. Sesión de baile.
0.30 h. Fuegos artificiales. Se repartirá fullatre y tortas.
1 h. Sesión de noche y recena.

JUEVES 23
11.45 h. Autoridades, mairalesas, danzantes, banda “El Guante Blanco” de Tardienta y comparsa partirán hacia la iglesia de Santiago el Mayor donde se celebrará la misa baturra.
12 h. Santa misa en honor de la patrona santa Quiteria y ofrenda con los danzantes.
13 h. Actuación de danzantes y banda en la avda. José María Peleato.
17.30 h. Segundo concierto de la fiesta con la orquesta Diamante El show del calvo.
18.45 h. Actuación humorística a cargo del monologuista Diego Peña,  en el Centro Cívico
20.30 h. Sesión de tarde.
1 h. Sesión de noche con la orquesta Diamante.

VIERNES 24
9.30 h. Almuerzo popular en el parque municipal José Barluenga con la colaboración del Hogar del Jubilado y amenizado por la charanga de Tardienta.
10.30 h. Juego tradicionales aragoneses. Organizados por la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros, en el parque municipal.
11.30 h. Parque infantil en las escuelas hasta las 13.30 h.
17 h. Este año los encargados de realizar nuestra deliciosa cena popular serán los cocineros de “Vaya tortilla”,  en los aledaños del Centro Cívico durante toda la tarde.
17.30 h. Tercer concierto de las fiestas a cargo de la ORQUESTA LA FANIA
17.30 h. Parque infantil hasta las 19:30.
19 h. VI regatas de traineras al estilo “Tardientano”.
19.45 h. Master class corte de jamón.
20.30 h. Sesión de tarde con la orquesta La Fania.
22 h. Cena popular en el Centro Cívico.  Nota: se repartirá tortilla para celiacos.
1 h.  Sesión de noche.

SÁBADO 25
11.30 h. encierro infantil por las calles de Tardienta con llegada en el campo de fútbol, hasta las 13 h.
13 h. Sorteo de la Lotería Nacional, la porra se sortea.
13.30 h. Actuación del grupo mariachi El Rey.
17 h. Cuarto concierto a cargo de la orquesta Fórmula Show.
18.30 h. Grand Prix, en el campo municipal de fútbol Santa Quiteria.
20.30 h. Baile. Orquesta Fórmula show.
0 h. Traca fin de fiestas.
1 h.  Sesión de noche y bingo de 1.001 euros.

DOMINGO 26
17.30 h. Derbi monegrino de la Regional Preferente Grupo 1 correspondiente a la jornada número 32 entre CF. TARDIENTA–CF. GRAÑEN (horario pendiente de confirmación). “III Jornada de tu Vida” para los tardientanos y socios. Nuestras Mairalesas harán el saque de honor antes del inicio del partido.
Al descanso se realizará la ¡AUPA TARDIENTA!
Nota: este día se celebrará el DÍA DEL NIÑO en las ferias.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.