Aínsa celebrará la XXXVII Expoferia de Sobrarbe con un centenar de expositores

0
461

Se ha presentado en Huesca la XXXVII Expoferia de Sobrarbe, un evento anual que ya es seña de identidad de Aínsa y que copará la agenda de la localidad entre el viernes 9 y el domingo 11 de septiembre. Al acto han acudido el alcalde Enrique Pueyo, el presidente de ASAPI y ganadero local Luis Lascorz, y el gerente de la Cooperativa de Sobrarbe Víctor Antín, acompañados de los diputados provinciales Roque Vicente y Maribel de Pablo.

La Expoferia toma el relevo de los festejos que este mes se desarrollan en la Villa Medieval y que devuelven al pueblo a su esencia más primigenia. Precisamente el sábado con la representación de La Morisma quedaba patente la voluntad de un pueblo por mantener vivas sus tradiciones, y en ese sentido la Expoferia continúa la estela una semana después, devolviendo a la localidad el papel comercial tan destacado que jugó varios siglos atrás.

Este lunes comienzan los actos previos enmarcados en la programación de las Jornadas Agroganaderas José Luis Gracia Chapullé, enfocadas a la ganadería extensiva y de calidad. Las charlas, a cargo de expertos, profesionales e investigadores del sector, versarán, entre otros asuntos, sobre agricultura y ganadería ecológicas, innovaciones en la conservación de la abeja autóctona, variedades locales de legumbres y la nueva PAC, repartiéndose entre las poblaciones de Plan, Laspuña, Campo y Aínsa.

No obstante, la inauguración oficial de la Expoferia se producirá el viernes a las 18:30h con la recepción de las autoridades en el ayuntamiento. A partir de entonces se sucederán las demostraciones de elaboración de productos artesanos, el concurso comarcal de ganado ovino, los talleres infantiles o las exposiciones, y se abrirá el recinto ferial hasta el domingo 11 de septiembre. Asimismo, el público asistente podrá adquirir productos tanto de Sobrarbe como de otros puntos de la geografía española y francesa, y volverá a celebrarse la comida-subasta el domingo a partir de las 14h gracias a la implicación de varios establecimientos de la zona: Callizo, Sánchez, Bodegas de Clavería, Casa Fes, Casa Alfonso, Casa Cuello, Restaurante Pádel y Restaurante Alberto.

En su turno de palabra, el alcalde ha recordado la ubicación estratégica de la que siempre ha gozado el pueblo, ya que «el comercio en Aragón con Toulouse se hacía desde Aínsa y se exportaba cereal, aceite y lana, entre otras materias primas, y se importaban tejidos». Además, como apunte histórico, Pueyo explicaba que la villa comienza en 1296 a organizar ferias tras la autorización de Jaime II, «con lo que se demuestra la existencia de una tradición comercial que se traduce en más de 700 años acogiendo este tipo de eventos».

En la actualidad, y tal y como destacaba el regidor, «el dinamismo económico se ve reflejado en la baja tasa de desempleo, que en Aínsa durante el mes de agosto ha sido del 4.04 y en la comarca del 3,96, las mejores cifras de los últimos dieciséis años. Esa tendencia también se ve reflejada en la apertura de novedosos negocios, pues ya contamos con una clínica veterinaria y una lavandería automática, y se ha reabierto el restaurante de Coscojuela de Sobrarbe, Casa Falceto, con un concepto basado en la comida natural y saludable».

Por su parte Luis Lascorz, presidente de la Asociación Aragonesa de Ganaderos de Bovinos de Raza Pirenaica (ASAPI), ha comentado la evolución que a lo largo de la historia han tenido este tipo de acontecimientos, «en sus orígenes puntos de encuentro donde comprar y vender. Ahora su principal función es la de escaparate. A los productores nos permite acercarnos a los consumidores explicándoles nuestro trabajo, las problemáticas a las que a diario hacemos frente y las repercusiones del consumo local en el mantenimiento de nuestra economía y de nuestro entorno».

Lascorz hacía hincapié en las diversas actividades que se llevarán a cabo, poniendo en valor las jornadas agroganaderas como el espacio donde los profesionales de la materia se hacen eco de sus inquietudes. «La coyuntura económica y la nueva PAC abren una época de gran incertidumbre. A ello se suma la sequía que estamos sufriendo en estos meses de verano, que no nos ha permitido acumular tanto pasto como en temporadas pasadas. Se nos presenta, desde luego, un invierno muy complicado».

También participaba en la presentación Víctor Antín, gerente de la Cooperativa, una entidad que cuenta con más de 350 socios y que es habitual colaboradora de la Expoferia. «La exposición de animales preparada conjuntamente con ASAPI, Aarlim (Asociación Aragonesa de Criadores de Raza Limusina), Araparda (Asociación de Criadores de Raza Bovina Parda de Montaña) y la participación de más de 40 explotaciones ganaderas se añaden a este certamen», ha dicho Antín, «y realizamos concursos de ganado de ovino y de frutos de la huerta, o incluso explicaciones zootécnicas con la ayuda del alumnado de la facultad de veterinaria de la Universidad de Zaragoza».

La atractiva sucesión de actividades tendrá como banda sonora el «Pirineos Jazz Festival», que comenzaba el viernes 2 y que se mantendrá cada fin de semana hasta el sábado 24 de septiembre. Morillo de Tou y Aínsa son los escenarios elegidos, coincidiendo la Expoferia como decorado ideal para dos de ellos. De esta manera, el día 9 a partir de las 19:30h Dixiland Blues ofrecerá un pasacalles, y el día 10 a las 20:30h será el turno de Álvaro Ocón Sextet en la explanada del Castillo. Todas las propuestas son de libre acceso.

La XXXVII edición de la Expoferia sale adelante con el apoyo económico de la Diputación Provincial de Huesca y el Gobierno de Aragón. Por otro lado la Comarca de Sobrarbe, el Geoparque Mundial UNESCO-Sobrarbe Pirineos, la asociación de hortelanos Arto un Paso Atrás, la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, la brigada municipal y los voluntarios contribuyen, junto al resto de entidades anteriormente mencionadas, al correcto funcionamiento de la misma, compromiso que sin duda alguna sembraría en su día el fallecido director José Antonio Murillo, presente en la memoria de todos los implicados desde su partida en el verano de 2021.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.