Por Lola García Casanova
La exposición de enseres antiguos que ha preparado la Asociación de Amas de Casa y Consumidores `Virgen de la Bella´ de Castejón del Puente nos sirve de marco para la fotografía de Ángel Pinilla, presidente y Manuela Alcántara, una de las vocales. 
Nos reunimos con ellos para que nos cuenten cómo ha sido el proyecto de su libro recopilatorio de recetas antiguas y modernas que presentaron hace unos días en la localidad y que se puede adquirir.
Fundada en 2003, la asociación La Bella sigue con sus actividades a lo largo de todo el año para sus 126 socios. 

-Han recogido 173 recetas, muchas de ellas tradicionales de Castejón del Puente y de la zona.

-Cada dos años, más o menos, preparamos algo especial. En esta ocasión desde la Asociación de Amas de Casa y Consumidores nos animamos a recopilar recetas. Invitamos a todas las casas y les propusimos un plato antiguo y otro actual. Hemos dado cabida a todas las personas que viven aquí. Por ejemplo, si uno no es aragonés, tampoco pasa nada y aportan recetas de sus lugares de origen. El resultado han sido 85 personas participantes y 173 recetas y en todas figura el nombre de la casa. Para la encuadernación se ha optado por hacerla práctica, como si se tratase de un cuaderno, para que se pueda guardar y también usar.

Ha resultado un buen trabajo que permite que permanezca la gastronomía propia y popular del pueblo.

-Y lo venden.

-Ahora, a las asociaciones como la nuestra apenas apenas llegan subvenciones y las cuotas son muy bajas… si quieres hacer cosas, hay que pensar en cómo financiarse. Vendemos el libro de recetas. Se puede comprar poniéndose en contacto con la asociación o cuando abre la exposición de enseres antiguos (domingos de 18 a 20 en Edificios de Servicios Múltiples).

-Usted es el único hombre que preside una asociación de estas características, amas de casa y consumidores.

-La presido desde hace tres años porque sino iba camino de desaparecer, nadie quería la responsabilidad. Era socio y, con otros hombres, decidimos tomar las riendas acompañados de otras socias.

-¿Se le hace raro?

-Se me hace raro a mí y a toda FEACUU. Pero nos sentimos muy cómodos y como todos los presidentes haré cosas bien y cosas mal.

-¿Qué pretende la asociación?

-Mover al pueblo, mover a los vecinos con eventos participativos: andadas, charlas, mondongo… y contando con el respaldo del Ayuntamiento.

-En estos años habrán cambiado los gustos a la hora de programas los actos.

-Hace años los talleres de artesanías como pintura o manualidades gustaban más. Con las charlas hay que tener cuidado de no cansar. El mondongo aquí dura dos días y elaboramos 800 tortetas y 70 longanizas. El cerdo y medio lo compramos muerto y lo costeamos los que se apuntan al mondongo.

-Y en estos días podemos ver la exposición de enseres antiguos que han preparado.

-Ha quedado estupenda: el salón, la cadiera, la chimenea… vajillas, cuadros, objetos de cocina.Pequeña pero muy completa y fiel a como eran las casas de antes.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.