El viento, protagonista de la XVI Orbea Monegros

0
7971

Por Marga Bretos

A pesar de los casi 70km/h que llegó a soplar el viento, después de dieciséis años, y sin ni clasificaciones ni premios por categorías, Orbea Monegros ha conseguido triunfar en organización y  participación y de nuevo la prueba más multitudinaria de MTB ha superado todas las expectativas, logrando sus participantes la experiencia de batir su propio record de desafío personal.

Todos los ciclistas coincidían en que la prueba había sido muy dura, “lo peor han sido los primeros 20 kilómetros porque había barro y charcos”, explicaba Raúl Albás, presidente del Club Ciclista de Sariñena que también se mostraba orgulloso por la carrera realizada, “se ha caído mucha gente, pero es que era el viento el que los tiraba, muchos ratos íbamos de lado, pero todos nos sentimos satisfechos por el reto que hoy hemos logrado”.

Así, y después de llover durante toda la noche anterior a la prueba, el viento ha hecho acto de presencia durante toda la jornada, incluso la organización ha tenido que adelantar el cierre del Maratón para evitar posibles accidentes, “afortunadamente no ha sucedido ningún accidente grave, tan solo caídas y alguna rotura de huesos”, señalaba el alcalde de Sariñena, Francisco Villellas.

Todos los participantes iban llegando a la meta completamente llenos de barro y todos comentaban como repetirán en la décimo séptima edición, “nos puede la aventura, el desafío y los Monegros, esto engancha”, decían un grupo de catalanes.

Se ha producido un doble empate en las primeras posiciones de la Maratón: Ricardo Catalán y Joan Llordella han entrado juntos con un tiempo de 4 horas 11 minutos y 26 segundos mientras que Roger Argelaguer y Milton Ramos han sido segundos con 4 horas 11 minutos y 27 segundos. Por su parte, Arturo Martínez, Francisco Fernández y Gabriel Ortega han sido los tres primeros en la Media Maratón.Para Ricardo Catalán, de Zaragoza, era su primera Orbea Monegros y, al llegar a meta, ha destacado “la espectacularidad del circuito y la excelente organización”. Por su parte, Arturo Martínez, de Ripollet, repetía su experiencia en la marcha después de tres años, “aunque ésta edición ha sido mucho más dura debido al viento, pero ¿qué sería el ciclismo sin esa pizca de sufrimiento?”. Piensa repetir por tercera vez la experiencia, porque es una prueba especial, por el ambiente y por el terreno donde se desarrolla: “inhóspito, agreste y con mucho encanto”.

Los trofeos no competitivos incluían, entre otros, el reconocimiento a los ciclistas más veteranos, de 74 años, Javier Martín, en la media maratón y Pedro Osuna de 71 años, en la de 118 kilómetros;  la familia más numerosa que era de Barcelona con 8 miembros participando en la prueba y  el premio al club más numeroso, siendo en esta ocasión el Club Ciclista de Sariñena con unos 60 corredores, demostrando que  la participación local y comarcal es cada vez más destacada.

Orbea, Comarca de Los Monegros y Ayuntamiento de Sariñena, han realizado, un año más, un gran espectáculo deportivo reuniendo a más de 16.000 personas que han disfrutado de la aventura del desierto monegrino, a la vez que del viento de esta comarca.

Por su parte, los voluntarios han confirmado que los monegrinos se vuelcan totalmente con la Orbea Monegros, puesto que casi un millar de personas han estado pendientes de la seguridad y bienestar, al igual que la Guardia Civil, Protección Civil y Cruz Roja, de todos los participantes.

La repercusión para el territorio en cifras está estimada por la organización en un millón de euros de retorno. Las plazas de alojamiento se llenan desde hace meses al cien por cien y los bikers y acompañantes buscan pernoctar en casas rurales, hoteles y hostales de 80 kilómetros a la redonda, como por ejemplo Barbastro, Fraga, Monzón, Huesca y Zaragoza.

MARATON:

Más veterano: Pedro Osuna, 71 años

Grupo familiar más numeroso, 7 personas: Samuel Pascual Mediavilla.

Afán de superación: Óscar Faba

MEDIA MARATÓN:

Más veterano, 74 años: Gabriel Martí

Bici Orbea más antigua (1990): Jesús Vicente Minguez

Grupo familiar más numeroso, 6 personas: Cecilio Iglesias García.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.