El concejal responsable del Área de Desarrollo, Joaquín Baldellou, y la técnico municipal Belén Lanau presentaban este viernes en Graus el programa de la tercera edición de la Feria Agroalimentaria del Pirineo que se celebrará el próximo domingo 8 de mayo en la Plaza Mayor grausina de 11 a 20 horas.
Baldellou comentó que, como en las dos ediciones anteriores, la feria se celebrará de forma complementaria a la generalista y tradicional de san Miguel de mayo. Este certamen se convoca siempre el primer domingo de mayo salvo cuando, como ocurre este año, cae en día 1 ya que esta fecha se celebra en Graus una muy concurrida romería.
El concejal recordó que la Feria Agroalimentaria nació con la vocación de convertirse en un escaparate de la producción de la industria ribagorzana de los productos de trasformación agrícola y ganadera y que supone también una apuesta por el fomento del comercio de proximidad.
En este sentido, Lanau apuntó que en esta edición han confirmado su presencia quince productores de la zona que traerán a la Plaza Mayor grausina una amplia muestra de productos cárnicos, embutidos, quesos, mermeladas, azafrán, setas, panadería, pastelería, cervezas y vinos.
Lanau explicó que este año, el certamen contará como gran novedad con la celebración de un taller de cocina Junior Cheff, un concurso en el que dos equipos formados por niños de entre 3 a 16 años competirán por hacer los mejores platos.
Bajo las indicaciones del conocido cocinero-pastelero oscense Paco Oliva, los jóvenes artistas realizarán un primer plato, un segundo y un postre que serán degustados por un juradoque seleccionará los platos ganadores.
A través de este concurso–taller también se pretende inculcar hábitos nutricionales saludables, dar a conocer la importancia de una dieta sana y equilibrada, informar sobre los tipos de alimentos y las propiedades que estos tiene para el organismoe incidir en hábitos de higiene y salubridad, así como fomentar la creatividad.
El taller es gratuito pero es necesario realizar una inscripción previa ya que las plazas son limitadas. Las inscripciones se harán en el teléfono 974 540 002 extensión 5 hasta el día 5 de mayo.
Otra de las actividades previstas es la realización a partir de las 18,30 de un maridaje de quesos y mermeladas.
Mientras se desarrolle la Feria Agroalimentaria en la Plaza Mayor, está previsto que en las vecinas calles del Barranco y Salamero se den cita más de cien puestos feriales con una variopinta propuesta de todo tipo de artículos participantes en una feria generalista que se creó en 1907 para complementar la oferta ferial grausina que se compone además por las ferias de San Miguel de septiembre y la de Santa Lucía y el mercado semanal de los lunes.
En estos 109 años de andadura, su celebración se ha visto acompañada en algunos momentos por ofertas más específicas como las que plantearon en su día los certámenes Propirineo o Expo-Ribagorza; un camino que se recupera con la Feria Agroalimentaria del Pirineo que ya hace dos años fue incluida en el calendario oficial de ferias de Aragón tras la solicitud en este sentido realizada por el ayuntamiento grausino.