Por Mercedes Portella
Isabel Manglano dirige el grupo Dorondón Teatro de Biescas desde que este comenzara su andadura hace tres años.  En este tiempo han estrenado dos obras: “Solo para parejas” que han representado en las principales localidades de la Comarca del Alto Gallego, también en Jaca y ahora han sido seleccionados para Certamen de Teatro Pedro Saputo de Almudevar,  y, “El cianuro, Sólo o con leche” que se estrenaba el pasado día 27 en el marco de la IV Muestra de Teatro Amateur Villa de Biescas.

– ¿Cuántos años llevas dedicada al teatro amateur?
– Llevo 35 años y siempre en la Agrupación Teatral de Sabiñánigo, hasta que hace tres años empecé con la dirección del grupo de teatro de Biescas.

– ¿Qué te ha aportado personalmente dirigir un grupo de teatro?
– Primero ha sido un reto personal grandísimo porque es mucha mayor responsabilidad la que tiene un director que la que tiene un actor, y más sin conocer el ámbito de la dirección. Segundo, me ha enriquecido mucho personalmente y a nivel teatral me ha dado otra visión distinta de lo que es el teatro.

– Con Dorondón Teatro lleváis ya dos obras,  ¿es complicado el montaje para dar cabida  a todos los actores?
– Si, es muy difícil porque tienes que buscar una obra en la que participen sino todos, el mayor número de componentes del grupo, para que tengan un papel grande o  pequeño.  Sobre todo al principio todos quieren salir a escena, entonces tienes que buscar una obra que tenga todos los personajes y que tenga una dificultad asequible para el nivel que tenemos, porque llevamos poquísimo tiempo como grupo.  Para engranar todo esto, hay que leer mucho y decidirte por una obra en la que puedan participar el mayor número de componentes.  Esto conlleva a su vez una dificultad, que es el sacar a escena muchos personajes porque cuantos más personajes hay en escena, mas difícil es la dirección para manejar la acción.

– ¿Cuándo ensayáis?
– Ensayamos todos los viernes por la tarde y los domingos por la mañana en el Centro Cultural Pablo Neruda.  Estamos muy agradecidos al Ayuntamiento de Biescas porque nos da todas las facilidades posibles, porque para ensayar, contar con un escenario como el Pablo Neruda es todo un lujo, no se da esto en todos los sitios, por eso no podemos más que estar agradecidos.

– Con la obra Solo para parejas vais a participar en el certamen de Almudévar, ¿qué significa para el grupo?
– Estamos encantados.  Nos llamó el alcalde de Almudévar y nos dijo que contaban con nosotros, y ahí nos veremos con otros grupos de más experiencia. Nos dijo el alcalde que éramos la compañía más joven que participaba este año.  Nosotros estamos muy nerviosos pero también muy ilusionados, es otro reto muy importante el salir fuera de nuestro ámbito donde el público es muy agradecido, a ir a un sitio donde eres un desconocido y esto supone un salto de nivel y una responsabilidad en consecuencia, mucho más grande.

– ¿Qué opinas de la Muestra de Teatro que se celebra en Biescas?
– Una Muestra de estas características es lo mejor que le puede pasar a un pueblo, que se organice una actividad así, primero por la expansión que tiene, y luego, porque es cultura y es una forma de difundir la cultura a nivel popular de una forma muy amena y muy agradable y con sentido lúdico.  Creo que es un acierto desde el principio hasta el final, aparte que el nivel que tiene esta Muestra se está demostrando en cada representación, es altísimo, tanto en obras como en actores.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.