José Ignacio Gramún: “Para mí es todo un honor poder estar al servicio de los vecinos de Fraga”

0
381

El alcalde de Fraga, José Ignacio Gramún, explica las principales líneas de actuación que liderará junto a su equipo de gobierno durante los próximos cuatro años. Buscará afrontar los principales retos que tiene por delante a través de su experiencia previa en la gestión y su vocación pública, en proyectos como el Cinca Revive, el Auditorio-teatro y Casa Dueso. Todo ello tras recoger el testigo de su predecesora, Carmen Costa, a quien rinde homenaje con sus actos.

Campaña banco de sangre noticias

¿Qué supone para usted ser alcalde de Fraga?

Siempre me han interesado los asuntos públicos y llevo muchísimos años de trayectoria, tanto como director de MercoFraga como de concejal. Y en este caso, de llegar a ser alcalde, para mí es todo un honor poder estar al servicio de los vecinos de Fraga.

¿Cuáles son los principales retos que tiene por delante esta legislatura?

Venimos de atrás, de un equipo de gobierno de la misma línea, de Carmen Costa. Ella puso los pilares de la ciudad de Fraga con unos proyectos de empaque, y por ponerle nombre a alguno podemos citar el Cinca Revive, que va a contar con una subvención de 3 millones de euros para salvaguardar la inundabilidad de la ciudad. Otro proyecto que tenemos en cartera es el Auditorio-teatro, que tiene otra subvención de 724.000 euros. También vamos a intentar dar luz verde al colegio San José de Calasanz, con una ampliación de las instalaciones educativas. En el corazón del casco histórico tenemos en mente la rehabilitación de Casa Dueso, una zona emblemática cuyos jardines llevarán el nombre de Carmen Costa. Y por último, uno de los temas que va a ser una realidad próximamente será la inauguración de la Plaza España y el Pozo de Hielo, junto con el monumento a la Fragatina, un bien de interés cultural en el que llevamos prácticamente tres años trabajando.

¿Y qué proyectos de política social plantean llevar a cabo?

Tenemos dos cuestiones. Primero de todo la residencia comarcal. Este tema lleva enquistado desde hace varios años, pero por mi parte voy a hacer todo lo posible para que los terrenos estén preparados para cederlos a la comarca y que esta residencia sea una realidad. La segunda cuestión consiste en impulsar una plataforma logística en Fraga para dar respuesta a las empresas que quieren implantarse en nuestro territorio, porque muy a mi pesar hoy en día no podemos admitirlas. Tenemos una población óptima de mucha gente que se encuentra entre los 35 y 40 años, hay demanda de trabajo, y yo creo que lo mejor es que el Gobierno de Aragón ponga sus manos en este asunto para ayudarnos a ampliar nuestras infraestructuras.

Si se viera ya al final de la legislatura, ¿qué es lo que más le gustaría haber dejado como legado?

Lo que me haría más feliz es dar continuidad a las bases que sentó Carmen Costa y que por desgracia ella no pudo terminar. Para mí eso sería una gran herencia y estaría más que satisfecho.

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.