Por Alejandro Salcedo
Este año y después de 3 años de pandemia, tuvo lugar “LA ENCLAVACIÓN” en Ayerbe.
Ya son 24 años, y cada edición renovada y con más actos y más participantes, este año han sido 26 actores y 29 figurantes, que junto con organización, apoyo táctico y estratégico, técnicos, las Bandas de Tambores y el Orfeón Reino de los Mallos, ha resultado una puesta en escena de unos 150 participantes.
A las doce en punto de la noche la comitiva sale del Ayuntamiento. Silencio estremecedor, devoción contenida, noche agradable, Jesús de Nazaret portando la cruz, camino al Calvario, escoltado por una Cuadriga de Romanos, las tres Marías y Juan; solo se escucha el arrastrar de la cruz por el suelo, los Ladrones delante, alrededor de esta comitiva, vecinos y vecinas de la localidad vestidos de época, portan antorchas, cuya luz es la única que ilumina el recorrido del calvario. Las Cofradías acompañantes que también han salido del Ayuntamiento, preceden la comitiva, llegan a la Plaza y forman en disposición de revista, todo ello presenciado por unas 1.500 personas.
Este año, se ha realzado la Segunda Caída, iluminada con antorchas. Al final del recorrido Simón de Cirené ayuda a llevar la cruz, y en la última Caída, ya en el escenario, la Verónica seca el sudor de Jesús. Después de muchos golpes, empujones, mil injurias y de no pocos tropiezos y caídas, llegó por fin Jesús al lugar del suplicio, exhausto y desangrado, le desnudan y azotan, los soldados echan a suertes sus vestiduras. Su Madre María, María de Cleofás y María Magdalena, junto con Juan, con ojos de resignación y desconsolados, observan impotentes los acontecimientos. Entre la multitud un grupo de Fariseas en el escenario, unas jaleando y otras llorando. Llega el momento de… “LA ENCLAVACIÓN”, se oye el sonido del mazo en contacto con los clavos, el crujir de la madera alzando la cruz, que queda erguida en el centro de la plaza.
Jesús, en la Cruz y con voz desgarrada, pronuncia las siete palabras. “Padre, perdónales porque no saben lo que hacen”. Un ladrón increpa a Jesús, el otro le replica, “En verdad te digo que hoy estarás conmigo en el Paraíso” “Mujer, he ahí a tu Hijo, He ahí a tu Madre.” Así presentó a María y Juan que estaban postrados al pie de la Cruz “Dios mío ¿por qué me has desamparado?” “Tengo sed.” en ese momento un soldado le presento vinagre en la punta de su lanza, y Él la rechazó. “Todo está consumado.” “Padre en tus manos encomiendo mi espíritu.” Diciendo esta última Palabra, Expiró. La naturaleza entera gimió de dolor, truenos y relámpagos inundan el espacio, unos romanos asustados, rompen las piernas a los ladrones, un soldado llamado Longinos le dio una lanzada a Jesús en el costado derecho para asegurarse que no seguía con vida.
En ese momento todas las bandas, colocadas en formación.
Grupo de matracas y carraclas de Alcalá de Gurrea.
Cofradía de la Preciosísima Sangre y Banda de Tambores, barrio san Lorenzo, Huesca.
Cofradía de la sangre de cristo, Ayerbe, comienzan la Rompida de la Hora.
A continuación, se realiza el “Descendimiento” otro momento vital del acto, “La Piedad de la Virgen” para concluir con la recreación del “Entierro del Señor” en el santo Sepulcro, todo ello acompañado por la solemnidad de las voces del Orfeón Reino de los Mallos.
Y para terminar con el toque individual de las tres Bandas participantes en la plaza, y el desfile final por las calles de la Villa. Dando así por finalizada la XVIII edición de “LA ENCLAVACIÓN”