La gravedad a estudio en el Centro de Ciencias de Benasque

0
187
Edificio del Centro de Ciencias de Benasque (Foto: Angel Gayúbar)

Del 14 al 26 de este mes de Julio, el Centro de Ciencias de Benasque se verá ocupado por casi un centenar de científicos provenientes de universidades e institutos de todo el mundo (Princeton, Harvard, Cambridge, Oxford, París, Stanford, Kyoto, Praga etc), que participarán en el congreso «Gravity – New perspectives from strings and higher dimensions» (Gravedad – Nuevas perspectivas desde cuerdas y dimensiones superiores).
Se cumplen ahora diez años desde la primera edición de esta exitosa reunión, durante la cual las pizarras del Centro se llenan de e cuaciones y en los pasillos se escuchan excitantes discusiones sobre los agujeros negros y el espacio-tiempo llevado a sus límites. En esta ocasión, los participantes ahondarán en el movimiento de la luz y las partículas en torno a los agujeros negros, en el potencial de la astronomía de ondas gravitatorias para revelar nuevos fenómenos, en el misterio de las singularidades, y en el significado fundamental de algo tan básico como el espacio y el tiempo.
En esta última década no solo hemos empezado a ver muchas soluciones nuevas e intrigantes sobre este asunto, sino que también estamos presenciando la aplicación de la gravedad clásica a la física del plasma y los sistemas de materia condensada. Dados estos desarrollos, los organizadores creen que es oportuno tener una reunión centrada en estos desarrollos. La reunión benasquesa tendrá, pues, como objetivo hacer un balance del progreso actual y discutir las direcciones futuras en este campo de la Física.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.