18/NOVIEMBRE/2022 VIERNES/CULTURA
Hasta: 19/NOVIEMBRE/2022
Hace 300 años, el 19 de noviembre de 1722, contrajeron matrimonio la V Marquesa de La Puebla de Castro y el Señor de Montilla, Marqués de Priego y Duque de Medinaceli. Esta unión propició la llegada a La Puebla de Castro de las reliquias de San Francisco Solano y de Santa Rosa de Lima convirtiendo a nuestra localidad en foco espiritual de primer orden. Acontecimientos que pretendemos conmemorar estrechando vínculos institucionales, espirituales y afectivos entre ambas localidades.
Los días 18 y 19 de noviembre de 2022 celebraremos el 300 aniversario de dicha efeméride.
La iniciativa, promovida por el Foro de Estudios Pueblenses y los Informadores Turísticos Locales, viene respaldada por los Ayuntamientos de Montilla y de La Puebla, los Obispados de Córdoba y Barbastro-Monzón, la Franciscana Hermandad de los Patronos de Montilla, Las parroquias de San Francisco Solano (Montilla) y de Santa Bárbara (La Puebla de Castro), y por la Asociación Cultural de La Puebla de Castro.
Los actos programados para la conmemoración son los siguientes:
VIERNES 18 DE NOVIEMBRE
18:00 h. Acto Institucional en la Iglesia Parroquial de Santa Bárbara, con la intervención de la Alcaldesa de La Puebla de Castro Dª Mª Teresa Bardají Lanau, del Alcalde de Montilla D. Rafael Llamas Salas, del Presidente del Foro de Estudios Pueblenses D. Pedro Bardají Suárez y del Cronista oficial de Montilla D. José Rey García.
19:00 h. Ágape para todas las personas asistentes. Degustación de productos de la zona gentileza de Copima, El Cortante y Carnicería Gul.
SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE
10:00 h. Visita a la Feria de San Román y a la Zarza de Solano de La Puebla de Castro
13:00 h. Acto Religioso en la Iglesia Parroquial de Santa Bárbara, presidido por el Sr. Obispo de la Diócesis de Barbastro-Monzón D. Ángel Javier Pérez Pueyo, en el que se hará entrega a los montillanos de las reliquias de San Francisco Solano y Santa Rosa de Lima, como préstamo temporal. Al final de la misa se cantará el tradicional himno a nuestro Patrón San Román.
FERIA DE SAN ROMÁN 2022 EN LA PUEBLA DE CASTRO
Un año más la Asociación Cultural de La Puebla de Castro, con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, ha organizado la tradicional Feria de San Román.
Sábado 19 de noviembre de 2022
9:30
- Mercado artesanal y productos de la zona. Cuanto más compréis más posibilidades tendréis de llevaros el jamón que sortearemos al acabar la Feria.
- Exposición de talla y maquetas por José Riba Vidal de Casa Chanroy.
- Taller de Cerámica a cargo de Alfarería Benabarre. Técnica «Neriage» que consiste en mezclar arcilla de distintos colores para obtener un aspecto veteado. Las formas pueden ser diferentes. Los trabajos se devolverán cocidos y vidriados el siguiente sábado. Precio socios 2 € y no socios 8 €.
10:30
- Almuerzo. Los socios deberán recoger sus tickets en el puesto de la Asociación. Precio no socios 1,5 €.
11:30
- Juegos. La Maleta Animaciones. 35 juegos gigantes.
13:00
- Solemne Misa en honor de nuestro Patrón San Román presidida por el Sr. Obispo D. Ángel Pérez Pueyo. Al final de la misa se cantará el tradicional Himno a San Román y se hará e entrega a los montillaos de las reliquias de San Francisco Solano y de Santa Rosa de Lima, como préstamo temporal, dentro de los actos organizados para conmemorar el 300 aniversario de unión de los municipios de Montilla y La Puebla de Castro.
14:00
- Sorteo de un jamón ente los que se hayan “enferiau”.
14:30
- Comida popular en el Bar Social. Migas a la pastora, pan agua, vino y postre. Precio socios 10 € y no socios 15 €. Venta: Begoña, María y Joan.
17:30
- Baile en el Bar Social.