Por Ana Pascual
Lucía ha seguido con la tradición familiar en Pomar de Cinca ayudando a innovar en los procesos de producción e introduciendo nuevos métodos ecológicos que ayuden a diversificar la oferta de la empresa familiar y no sean tan agresivos para el medio ambiente. Una chica joven que ha apostado por dejar la gran ciudad y trabajar en el medio rural.

 

Tras estudiar Administración y Dirección de Empresas, ¿porque volviste a Pomar de Cinca?

Me fui A Madrid porque mi abuela vivía allí para estudiar una carrera relacionada  con las ciencias empresariales, por entonces el tema de la agricultura no me había llamado. Estuve bastante activa en las actividades relacionadas con la universidad como el Club de La Bolsa e incluso me fui de voluntariado ademas de participar en programas de emprendimiento. Cuando finalicé mi estudios comencé a trabajar en proyectos en equipo pero llegó un punto en el que me di cuenta que lo que quería hacer era emprender y generar futuro, hacer algo social pero también productivo. Por lo que decidí apostar por la agricultura ecológica desde el pueblo que me vio nacer y crecer y continuar con el trabajo que mis padres llevaban haciendo desde hace 15 años. Así nació BioPalacín Planet.

¿Qué producís y qué lo diferencia de la competencia?

Nuestra principal actividad es la vinculada con el ámbito rural y producida de forma ecológica. Contamos con una parte de ganadería en la que elaboramos nuestro propio estiércol par al agEse la ganadería además de la agricultura para consumo humano. Entre las cosas que nos diferencian de la competencia es que por ejemplo nosotros producimos el pienso para nuestros animales y que todo lo transformamos y adaptamos desde nuestras instalaciones de Pomar de Cinca reduciendo así las emisiones de CO2 y evitando transportes innecesarios. Desde nuestra empresa ya sale el producto directamente para que sea usado por panaderos, reposteros, etc… Nos gusta tener un acceso directo con todos nuestros clientes y que conozcan cómo lo cultivamos y cómo lo transformamos. 

También hacíais cestas de hortalizas que se comercializaban a nivel local…

Empecé este proyecto cuando estaba en Madrid porque cuando me traía del huerto de mi casa las hortalizas y mis compañeros las probaban decían que “nuca habían probado una hortaliza así…” por lo que empecé a distribuir cestas con productos de temporada. Con tiempo me di cuenta que la distribución con un producto de tan poca caducidad era difícil y que según la estación las hortalizas no eran tan atractivas como las que se recogen el campo en primavera o verano por lo que con el tiempo dejamos el proyecto parado. Sigo teniendo huerto y seguimos produciendo arroz integral, lenteja padrina, harina de espeta ecológica y harina de centeno. 

¿Alguna novedad en la empresa que estés llevando a cabo o vais a poner en marcha?

Estamos inmersos en un proyecto de colaboración con varios agricultores de la zona basado en la agricultura regenerativa. Nuestro objetivo es aumentar la microbiología del suelo para ayudar las cultivos y combatir la erosión de los suelos; además haremos un trabajo de investigación a nivel nutricional tanto del suelo como de los alimentos. Este proyecto lleva el nombre de ‘Con los pies en la tierra’ y está planteado bajo una coherencia y respeto con la naturaleza.

¿Cómo es trabajar con tu padre y en tu pueblo de toda la vida?

Por una parte siempre es un placer volver a casa porque siempre me he sentido muy de Pomar, además dónde iba siempre hablaba de mi pueblo y lo daba a conocer. Trabajar en casa y con tu familia siempre es agradable, en este sentido ellos ponen a experiencia y yo la innovación pro lo que hacemos un tándem perfecto. Cuando volví siempre tuve el miedo de qué hacer en un pueblo tan pequeño comparado con la ciudad en la que vivía, además la mayoría de mis amigas viven fuera pero rápidamente encinte hobbies como el rugby con el que ahora disfruto muchísimo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.