Por Lola García Casanova
María José Ara preside la asociación de Amas de Casa y Consumidores Canal de Berdún que agrupa a vecinos de Arrés, Alastruey, Arbués, Bailo, Santa Cilia, Binacua, Larués, Puente la Reina, Santa Engracia, Artieda, Binués, Martes, Villarreal, Berdún, Javierregay, Jasa y Embún. Hace 20 años que esta asociación echó a andar y los lazos entre estos pueblos se han estrechado. El día 31 de marzo celebraron su asamble anual, un buen momento para tomarle el pulso. A la junta pertenecen, además de Mª José Ara; el vicepresidente, Miguel Gil; secretaria, Chantal Grisie; tesorera, Mari Carmen Eito y vocal, Tana Ascaso.
– Enhorabuena, cumplen 20 años de asociación de Amas de Casa y Consumidores `Canal de Berdún´.
-Estamos muy satisfechos. Nuestra historia comenzó gracias al impulso de una asistente social. Empezó siendo poca cosas y ahora la formamos 117 socios, la mayoría mujeres pero también sus maridos. Hemos ido avanzando ya que casi no nos conocíamos y ahora hemos creado un grupo muy majo, con muy buen ambiente.
Y, además, siempre nos sobra dinero porque no recibimos subvenciones.
-Lleva 14 años de presidenta.
-Si quisiera alguien el cargo ¡yo lo dejo encantada!, pero si no, sigo. Hay un gran apoyo de la junta, ahora contamos con el whatapp en el móvil y como soy de las más jóvenes… Y no me canso de repetir que el ambiente de la asociación es estupendo. Aquí sacas amistad sin ánimo de lucro porque el coche lo pones tú, la gasolina, el tiempo…
-¿Cómo se organizan con socios que viven en más de 10 núcleos diferentes?
-Nos juntamos en Puente la Reina. Desde aquí quiero dar las gracias al Ayuntamiento que nos cede un local gratis para las reuniones de la junta y para nuestras charlas y encuentros. No pagamos luz, ni calefacción… sino sería inviable con una cuota anual por socio de 12 euros. Y a Puente la Reina acudimos todos, las mujeres y muchos de los maridos que así tienen una excusa para salir.
-Sí, son muchos núcleos, pero en 15 minutos de coche estamos todos ahí, sólo los de Artieda lo tienen un poco más lejos. Para celebrar el 8 de marzo, organizaron una excursión a Alquézar. Un día estupendo, de verano. También visitamos el salto de Bierge. Vinieron once hombres y les entregamos un obsequio. Todo muy agradable, un viaje de convivencia, familiar.
El 8 de abril en Zaragoza. Desde hace un tiempo nos dan mejor resultado los viajes en el día. El año pasado intentamos organizar uno de fin de semana pero no tuvo acogida. Parece que a la gente le da pereza pasar una noche fuera, aunque igual lo volvemos a intentar otra vez.
-¿Qué actos organizan?
-Lo habitual en una asociación de estas características: charlas de temas variados para que interesen a cuantos más mejor, salidas, bolillos, la comida de fin de verano. Esta la celebramos en Santa Cilia. Además, las del grupo de bolillos acuden al encuentro en Huesca y en Fraga, creo recordar.
-Usted es de Jaca pero vive en Berdún, ¿qué le gusta del pueblo?
-Su tranquilidad, su ambiente de familia y disponemos de médico, panadería, colegio infantil, tienda… y Jaca se encuentra a 25 minutos. Yo pienso en los de las capitales y me pregunto:”¿pero alguien tiene todo lo que necesita en 25 minutos?”
-Y, ¿qué día de celebraciones en Berdún le gusta en especial?
-El día de la ermita de Santa Lucía que se celebra siempre el día anterior a la Ascensión del Señor. Este año será el 27 de mayo. Da igual cuando caiga, los vecinos siguen siendo fieles a esta tradición.