Por Ana Pascual
Esta albeldense estudia Lenguas Aplicadas y trabaja como lexicógrafa en una empresa de traducción automática. Antes de decidirse por su grado en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, Marta, al igual que el resto de sus compañeros, no sabían si la carera por la que estaban apostando iba a ser realmente a lo que iban a dedicarse al resto de su vida. por eso ella, junto a dos compañeros en principio pero ahora con Iris Pallerol, decidieron unir en ‘Appasióname’ el mundo laboral y estudiantil en experiencias laborales que dejarán ver a los próximos veterinarios, médicos, ingenieros o empresarios si ese mundo estaba hecho para ellos.

¿Cómo comenzó Appasióname y por qué?

Todo comenzó cuando estaba en segundo de bachillerato y tanto yo como el resto de mis compañeros nos dimos cuenta de que no teníamos mucha idea sobre qué queríamos estudiar, digamos que teníamos los conocimientos pero estaban alejados del mundo laboral real, por lo que decidimos, junto a otros dos compañeros, unir el mundo laboral y educativo conectando a estudiantes con profesionales para que descubrieran cómo era el día a día en algunos sectores.

¿Cómo fue la experiencia?

Algunos estudiantes pudieron realizar algunas prácticas laborales con un veterinario y con el centro de salud y la verdad es que tuvimos un feedback muy positivo por ambas partes. Hubo una chica que estuvo varios días con un veterinario de Binéfar porque dudaba si estudiar Medicina o Veterinaria pero finalmente acabó decantándose por el mundo de los animales.

¿Cómo está el proyecto ahora?

Pues actualmente el equipo está formado por Iris Pallarol, de Binéfar, y por mí (que soy natural de Albelda). Yo estudio Lenguas Aplicadas y ella Derecho, ambas en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y hemos trasladado el proyecto hasta aquí donde también lo estamos llevando a cabo.

¿Cuántos estudiantes están involucrados actualmente?

Ahora mismo contamos con cinco estudiantes de Lenguas Aplicadas y de Traducción que están descubriendo el mundo laboral aplicado a su entorno realizando experiencias de un ahora. El objetivo más cercano es ampliar esta experiencia al sector de alumnos de ADE y Derecho. Queremos dejar claro de que se trata de un proyecto social en el que no hay dinero involucrado, lo hacemos porque nos apetece y porque creemos en este proyecto .

 ¿Por qué ‘Apassióname’?

El nombre surgió un viernes por la noche, había que poner un nombre y como es un proyecto que va de pasiones que le mueven a a cada uno decidimos ponerle así.

¿Cómo crees que irá el proyecto en el futuro?

De momento, ‘Apassióname’, está creciendo y cambiando a la vez con nosotras y no sabemos hasta dónde nos llevará o si tendrá un punto y final.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.