Por Ana Pascual
El actual director de la Escuela Oficial de Idiomas, Rupert Nicholson, nos explica algunas de las novedades que se están realizando en la escuela como el Proyecto de Innovación en Tecnologías, único en Aragón, o la próxima implantación del nivel C1 de Inglés. Además, del 19 al 22 de febrero nos adentraremos, gracias a la II Semana Cultural, en la cultura de los cuatro idiomas que imparten los 14 docentes del centro.

Cuéntanos cuáles son las últimas novedades en el centro…

– Actualmente somos la única Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Aragón que cuenta con un Proyecto de Innovación en Tecnologías que consiste en el uso de los dispositivos móviles en el aula utilizadas para el aprendizaje y la enseñanza. Ahora está en marcha y los profesores estamos haciendo una formación para involucrarnos en el proyecto en el que a final de curso tendremos que realizar una memoria y un video para explicar que hemos puesto en práctica. La tecnología ha ido avanzando y actualmente la mayoría de nuestros alumnos cuentan con teléfono inteligente, no queremos quedarnos atrás y estamos luchando por conseguir tener Wi-Fi como otros edificios de Monzón.

A principios de año se aprobó la aplicación del C1 de inglés en las principales EOI de Aragón. ¿Cómo se implantará en Monzón?

De momento tenemos el anuncio de la DGA de la implantación en las 12 Escuelas Oficiales de Idiomas de Aragón. Está vinculada al nuevo desarrollo de la LOMCE y sabemos que se va a estructurar de forma diferente algunos cursos. Se supone que constará de dos años aunque no hay nada confirmado.

También se ha comentado que para obtener el título de B2 en inglés se va a pasar de los seis cursos actuales a cinco

El B2 ya no será el avanzado sino que pasará a ser C1 mientras que B1 y B2 pasarán a ser niveles intermedios. Está pendiente de conocer en cuántos años (es decir, cursos) se podrá obtener el título de intermedio.

¿Qué actividades tenéis previstas próximamente?

Del 19 al 22 de febrero se celebrará la II Semana Cultural en nuestra escuela. La idea es que cada idioma (en la escuela se imparten cuatro: inglés, francés, alemán y catalán) tenga un día en el que proponga actividades culturales como conferencias, películas, música, teatro, etc… Los alumnos del centro visitarán las aulas de otras idiomas para conocer otras culturas. Comenzó el año pasado como una forma de celebrar el 25 aniversario y hemos decidido implantarlo de forma anual.

¿Cuántos alumnos hay actualmente en la EOI de Monzón y en sus extensiones de Binéfar y Fraga?

En la sede de Monzón contamos con más de 400 alumnos, la mayoría matriculados en los cursos de inglés y francés. En Binéfar, donde se imparte el B1 de inglés, hay un centenar de alumnos, al igual que en Fraga donde se imparten los idiomas de catalán, francés e inglés.

El año pasado se creó la Asociación de alumnos y ex alumnos de la EOI Ignacio Luzán, ¿qué actividades realizan?

Actualmente son más de un centenar de alumnos que, mediante el pago de cinco euros anuales, realizan talleres de conversación, charlas y participan en diferentes ferias como la de las asociaciones o la de ocio y tiempo libre. La asociación nació el año pasado y comenzó su andadura con al recogida de firmas para la implantación del C1 de inglés que más tarde fueron presentadas en la Dirección Provincial de Huesca. Para más información podéis entrar en la pagina web www.asociacion-eoi-ignacioluzan.cf.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.