Científicos, deportistas, cocineros, periodistas, investigadores, personalidades de la cultura, expertos mundiales en redes sociales… Sabiñánigo, a lo largo de su presente es cuna de una buena parte del talento nacional con proyección global, bases sin duda de lo que hoy es la ciudad.
Julio Gavín
Fue presidente de esta magnífica asociación que se dedica a restaurar el patrimonio cultural de iglesias y ermitas que abundan en toda la comarca, bien llamada Amigos del Serrablo. Por todo eso recibió la Medalla de Oro de Bellas Artes. También fundó y fue director del Museo Nacional de Dibujo, ubicado en Larrés, pueblo municipio de Sabiñánigo. Un gran dibujante.
Carlos López Otín
Sabiñánigo también vio nacer al ilustre científico Carlos López Otín. Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular, su carrera investigadora se centra en enfermedades tan lacrantes como el cáncer entre otras. Ahora está digiriendo otros grandes proyectos de investigación.
Javier Oliván
Es el encargado del crecimiento de una de las más grandes redes sociales, Facebook, también hizo que el idioma español se mantuviera presente en esta red social, llevándola a millones de hispanohablantes. Se trata del sabiñaniguense Javier Oliván, es ingeniero y se formó en la Universidad de Navarra. En su trabajo está siempre muy cerca de Zuckerberg, fundador de la red.
Domingo J. Buesa
Un doctor en Historia por la Universidad de Zaragoza, catedrático de enseñanza secundaria, académico y poseedor de innumerables títulos más. También lo vio nacer Sabiñánigo un 25 de septiembre de 1952. Colaborador de Amigos del Serrablo y escritor, Domingo J. Buesa Conde es un historiador con mucha historia que contar.
Santiago Arranz
Un pintor y escultor licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Barcelona. Residió ocho años en Francia. En su capital, París, ha expuesto sus obras, así como en Alemania, Nueva York e innumerables salas de nuestro país. Se trata de Santiago Arranz, nacido también aquí en Sabiñánigo. Polifacético y artista de pro.
Beatriz Navarro
Corresponsal en Bruselas. Ha recibido varios galardones por su labor periodística, entre ellos, el premio José Manuel Porquet (2021) y el Salvador de Madariaga (2018).
Biola Javierre
Bióloga e investigadora española destacada por sus estudios sobre la leucemia. La Fundación L’Oréal de la UNESCO reconoció a Javierre por su talento como una de las 15 ‘International Rising Talents’ en 2019.
Jorge Arcas
Ciclista del Movistar Team. Corredor habitual en el Tour, la Vuelta a España, etc.
Javier Blas
Periodista y columnista en Londres. Escritor del libro: ‘El mundo en venta’.
Ramón Reyes
Presidente de la Asociación Española contra el Cancer y de la ECL.
Patricia Fanlo
Médica y consejera de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra.
Fernando Callizo
Fundador de Transportes Callizo.
Francho Rufas
Campeón del mundo de Tiro con arco al aire libre.
Enrique Satué
Escritor y etnografo.
Javier Codesal
Polifacético artista español, uno de los pioneros en España del videoarte.
María José Pueyo
Deportista española que compite en atletismo. Su especialidad es la maratón.
Carmen Ascaso
Campeona de España de Bádminton.
Anuska Buenaluque
Reportera en Perú.
María Victoria Broto
Consejera del Gobierno de Aragón varias legislaturas.
Toño Rodríguez
Mejor Cocinero del año 2024
Miguel Mainar
Pintor.
Severino Pallaruelo
Escritor.