La agenda actual de Beatriz Calvo no envidia a la que tenía cuando era directiva, y eso que dejó aquella vida para tener una más tranquila.  Todo ese impulso vital lo imprime a lo que le rodea, aunque como ella misma confiesa, sería imposible hacer todo lo que la comarca programa en cultura y deportes sin la ayuda de su equipo. Ha conseguido vencer los ajustes presupuestarios de la única forma que conoce, con imaginación.

 

-¿Cultura o deporte?
-No puedo elegir, me quedo con las dos. En el año que llevo he procurado ir a todas las actividades posibles. En el Área de Deporte, he estado en Nocito, en la Tozal de Guara dando los premios, en la salida de la nocturna de Tierz. Procuro ir a todo lo que puedo. Y en las actividades culturales también. Es importante recorrer la comarca a través de la cultura, de esta forma conoces la realidad del territorio y lo importante que son las actividades para la gente del mundo rural.

-A la hora de programar ¿Cuales son los criterios?
-En esta legislatura primo mucho ir a pueblos a los que no se iba, porque en la Comarca tenemos pueblos muy importantes como Ayerbe o Almudévar, con más volumen de habitantes, pero no nos tenemos que olvidar de los pueblos pequeños, que también forman parte de la Comarca. El segundo pilar es llevar artistas que sean de la propia Comarca de La Hoya, porque los tenemos y muy buenos, y creo que nuestro deber es potenciarlos y que la gente los pueda ver.

-¿Cual es la valoración de este tiempo como consejera?
-Nos gustaría hacer más. Por ejemplo, no quedarme solo con 12 actuaciones, sino que todos los pueblos pudieran contar, a lo largo del año, con una actuación cultural. La Comarca de La Hoya tiene muchísimos núcleos de población y luego contamos con el inconveniente de que no todas las localidades cumplen los requisitos para poder llevar según que tipo de actividades. A veces no es querer, sino que no se puede.

-¿Tan importante es la cultura?
-La cultura en la Comarca de La Hoya es, para mí, una parte muy importante, tanto o más como pueden ser los servicios sociales, o incluso el deporte. Porque, sobretodo en el mundo rural,si no acercáramos desde La Comarca muchas actuaciones, habría gente que no podría acceder al mundo cultural. Y en un territorio con un gran patrimonio material, donde la cultura es parte de los pueblos, conocer nuevas tendencias y disponer de actividad es fundamental.

-¿Cuáles son las expectativas para el 2017 después de las dificultades presupuestarías?
-Yo estoy contenta, al final se va a poder hacer lo mismo que en el 2016, que ya es importante. Mantendremos todas las actividades que teníamos, y en cuestión de deportes se ampliarán el numero de actividades. Hay un buen equipo para poder trabajar, y vamos todos a uno, que es lo más importante. Hay que hacer unión, porque o sumas o nada sería posible.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.