El jurado de los XXI Galardones Joaquín Costa ha acordado esta mañana el siguiente fallo: conceder el Social-humanitario al proyecto artístico “Danza conmigo” del Centro Reina Sofía de Atades-Huesca y el Jurídico al abogado Jorge Fernando Español Fumanal.
Los Galardones Joaquín Costa los patrocinan el Ayuntamiento de Monzón y el Centro de Estudios de Monzón y Cinca Medio (CEHIMO) y son seis: Educativo, Agropecuario, Jurídico, Social-humanitario, Hidráulico y Europeísta, y en cada edición se otorgan dos.
Recordatorio
Los Galardones se convocan con la finalidad de reconocer “una labor continuada o de especial notoriedad e importancia que suponga un destacado beneficio para la comunidad y constituya un modelo y testimonio ejemplar para la sociedad aragonesa”. Pueden ser candidatos las personas, instituciones, empresas y asociaciones aragonesas o con especiales vínculos con Aragón.
La dotación consiste en una reproducción del busto de Costa y un pergamino acreditativo. Colaboran la Universidad de Zaragoza, la DPH, el Instituto de Estudios Altoaragoneses y la Fundación “Joaquín Costa”. La ceremonia de entrega se celebrará el 18 de septiembre a las 19.30 horas en el Auditorio San Francisco. En la apertura actuará la Coral Montisonense y en el cierre esta misma formación y la banda municipal “La Lira”.
Danza conmigo
El proyecto de danzaterapia “Danza conmigo” es fruto del voluntariado, arrancó en 2011 y lo dirige Dalila Rocío Estramadoyro. El taller dirigido a los usuarios del centro de Atades afronta el “miedo” que se tiene a vivir con personas con discapacidad mental y busca “derribar barreras para facilitar la integración en una sociedad intolerante”.
El Grupo “Danza conmigo” está integrado por 16 personas de entre 25 y 40 años de edad, con diferentes patologías y síndrome de Down. Para el equipo, las coreografías muestran el “entusiasmo de vivir”, plantan cara al miedo “por lo que hay y lo que no hay”, y eliminan la vergüenza y el temor al escenario.
Jorge Español
El galardonado en materia jurídica es el abogado de los Ayuntamientos de Berbegal, Peralta de Alcolea y Villanueva de Sijena en el litigio de las piezas sacras que los enfrenta con la Generalitat catalana. Además, desde primeros de siglo se involucró a título altruista y con gran empeño en la causa de los bienes religiosos que la Diócesis de Barbastro-Monzón demanda a la de Lérida, esgrimiendo siempre argumentos legales de gran peso. También ha firmado recursos contencioso-administrativos por su cuenta, y representado a APUDEPA (Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés).