PROGRAMA DE ACTOS 2023
EXPOSICIONES
EL BAILE DE LAS FALDETAS – TRES SIGLOS DE INDUMENTARIA TRADICIONAL FRAGATINA
Lugar: Palacio Montcada
Fechas: del 4 al 30 de abril
Inauguración: martes 4 de abril a las 20:00 h.
Visitas dinamizadas: previa solicitud de grupos, se realizarán visitas dinamizadas por la exposición adaptada al público solicitante.
Visitas comentadas: 6 de abril a las 12 h., 16 y 30 de abril a las 18:30 h.
Horario: de martes a sábados de 17 a 20 h., domingos y festivos de 11:30 a 13:30 y de 17 a 20 h., lunes no festivos cerrado
Organiza: Ayuntamiento de Fraga
RASTRILLO SOLIDARIO DE MANOS UNIDAS
Lugar: Local Plaza Juan XXIII
Fechas: del 24 de marzo al 25 de abril
Inauguración: viernes 24 de marzo a las 16.30 h.
Horarios: sábado 25 de marzo de 17:00 a 20:00 h.
domingo 26 de marzo de 10:00 a 13:30 h.
viernes 31 de marzo de 17:00 a 20:00 h
sábado 1 de abril de 17:00 a 20:00 h.
domingo 2 de abril de 10:00 a 13:30 h.
viernes 14 de abril de 17:00 a 20:00 h.
sábado 15 de abril de 17:00 a 20:00 h.
domingo 16 de abril de 10:00 a 13:30 h.
del lunes 17 de abril hasta el sábado 22 de abril de 17:00 a 20:00 h.
martes 25 de abril REBAJAS de 10:00 a 13:30 h.
Organiza: Manos Unidas
140 ANIVERSARIO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE DE HIERRO
Lugar: Oficina de Turismo.
Fechas: del 15 al 24 de abril.
Inauguración: sábado 15 de abril a las 12:00 h.
Horario: sábados de 17 a 20 h., domingos y festivos de 11:30 a 13:30 h. y de 17 a 20 h., lunes a viernes de 9:30 a 13:30 h.
Organiza: Asociación Amics de Fraga
Colabora: Ayuntamiento de Fraga
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
martes 4 de abril
19:30 h. Inauguración EL BAILE DE LAS FALDETAS – TRES SIGLOS DE INDUMENTARIA TRADICIONAL FRAGATINA
El acto contará con la presencia de las Comisarias de la muestra Rosita Hernández y Manolita Labrador.
Lugar: Palacio Montcada
Organiza: Ayuntamiento de Fraga
viernes 14 de abril
18:30 h. TALLER PRÁCTICO DE VESTIMENTA. Puedes venir como oyente, pero si de verdad no quieres que se te escape ningún detalle, trae tus ropas y peinados al Castillo y no olvides que debe acompañarte la persona a la que quieras vestir. Practicarás con nosotros y el Día de la Faldeta te vestirás sin complicaciones. Contaremos con la inestimable colaboración de Rosita Hernández y Nieves Navarro
Inscripciones en la oficina de la Asociación de Amas de Casa, en el Pº Barrón/Cegonyer, el martes 11 de abril de 10 a 12 h. y de 17 a 19 h., y en el Palacio Montcada desde el martes 11 hasta el jueves 13 de abril de 10 a 13:30 h. en el 974 47 34 20.
Lugar: Castillo / Castell
Organiza: Asociación de Amas de Casa la Sultana del Cinca / Asociación Amics de Fraga
Colabora: Ayuntamiento de Fraga
sábado 15 de abril
12:00 h. Inauguración EXPOSICIÓN 140 ANIVERSARIO DE LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE DE HIERRO.
Lugar: Oficina de Turismo.
Organiza: Asociación Amics de Fraga
Colabora: Ayuntamiento de Fraga
18:00 h. PASEO MUSICAL. Paseo por el Casco Histórico que nos llevará a descubrir y disfrutar de rincones especiales en los que la música de los alumnos y profesores del Instituto Musical – Conservatorio Profesional de Música de Fraga nos envolverá.
Punto de inicio: Instituto Musical / Pº Barrón
Duración aproximada: 90 min.
Organiza: Ayuntamiento de Fraga / Asociación Amigos y Vecinos del Casco Histórico
jueves 20 de abril
18:30 h. PRESENTACIÓN / DONACIÓN DE PLANCHAS DE ESTAMPACIÓN. Contaremos con Miguel Ángel Lahoz Quilez, quien desde 1978 inicia lo que será la pasión de su vida, la recuperación de la indumentaria aragonesa. Comienza entonces su colección de piezas de indumentaria, complementos y joyería. En 1987 inicia la apertura de su taller de Indumentaria Aragonesa «El Bancal». Es dentro de ese taller, donde fabrica las planchas que hoy ha donado a la Ciudad de Fraga, con las que estampa telas para la creación de faldetas de percal del traje fragatino.
Lugar: Castillo / Castell
Organiza: Ayuntamiento de Fraga
viernes 21 de abril
18:00 h. Presentación del libro VÈNCER LA POR de Pagès Editores, a cargo del Dr. Francesc Abella Pons, coordinador de la obra y especialista en Psicología Clínica, y Ermengol Tolsà Badia, humorista gráfico e ilustrador. Acto enmarcado en la celebración del Día del Libro.
Presentació del llibre VÈNCER LA POR de Pagès Editors, a càrrec del Dr. Francesc Abella Pons, coordinadó de l’obra i especialista en Psicologia Clínica, i Ermengol Tolsà Badia, humorista gràfic i il·lustrador. Acte enmarcat dins de la celebració del Dia del Llibre.
Lugar: Palacio Montcada
Organiza: Institut d’Estudis del Baix Cinca IEA
20:00 h. Presentación del proyecto editorial POUS DE GEL DE FRAGA. TRES SEGLES D’HISTÓRIA, número 13 de la colección Gallica Flavia del Institut d’Estudis del Baix Cinca, IEA, a cargo de la autora Aránzazu Montaner Satorres, Acto enmarcado en la celebración del Dia del Libro.
Presentació del projecte editorial POUS DE GEL DE FRAGA TRES SEGLES D’HISTÒRIA, número 13 de la col·lecció Gallica Flavia de l’Institut d’Estudis del Baix Cinca, IEA, a càrrec de l’autora, Aránzazu Montaner Satorres. Acte enmarcat dins de la celebració del Dia del Llibre.
Lugar: Palacio Montcada
Organiza: Institut d’Estudis del Baix Cinca IEA
21:30 h. RONDA DE JOTAS A CASA DE LOS NOVIOS, Salida desde Paseo Barrón/Cegonyer, C/ Santa Quiteria, C/ Alcázar de Toledo y C/ José Arellano (Casa del Novio) Pasarela, Paseo Barrón/Cegonyer, Plaza Juan XXIII, C/ Santo Domingo, C/ Plaza Nueva, C/ Arribas y Calle Barranco (Casa de la Novia)
Organiza: Rondalla de la Peña Fragatina y Ayuntamiento de Fraga
sábado 22 de abril
17:00 h. Acto Institucional HONORES Y DISTINCIONES CIUDAD DE FRAGA. Entrega de las Distinciones Honoríficas Municipales de 2023 y Premios de Educación “Matrícula de Honor 2021-2022”. A continuación, tendrá lugar la actuación de la Banda Municipal Ciudad de Fraga
Lugar: Castillo / Castell
Organiza: Ayuntamiento de Fraga
19:00 h. Conferencia CÓMO SE VESTÍA Y CÓMO NOS VISTIERON: APROXIMACIÓN A LA INDUMENTARIA TRADICIONAL, impartida por Julio César Valle Perulero.
En el contexto de la tradición, la indumentaria tradicional ocupa un lugar preeminente y destacado, teniendo como base una serie de códigos tradicionales que han ido desapareciendo paulatinamente y de forma paralela a los cambios sociales. Esta evolución ha conllevado la desaparición de conocimientos asociados a las formas del vestir antiguo en beneficio de la consolidación de trajes regionales y modelos estéticos alejados de la tradición. En la conferencia analizaremos los conceptos de indumentaria tradicional y traje regional, atendiendo a sus diferencias y a la evolución que han ido experimentando a lo largo de los últimos años.
JULIO CESAR VALLE PERULERO es licenciado en Historia del Arte, Máster en gestión de Patrimonio Cultural en el siglo XXI y Experto Universitario en gestión de Patrimonio Cultural Inmaterial en España y América Latina. Actualmente es el coordinador nacional de la candidatura de la Jota para su inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (UNESCO). Es secretario de FACYDE (Federación de Asociaciones de Coros y Danzas de España) y presidente de la Asociación de Coros y Danzas “Rosa del Azafrán” de Consuegra (Toledo).
Lugar: Palacio Montcada
Organiza: Amics de Fraga
Colabora: Ayuntamiento de Fraga
domingo 23 de abril · DÍA DE LA FALDETA
08:00 h. Diana a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de Fraga. “Despertem al nòvio i a la nòvia”
de 10:00 a 14:00 h. Cómo Han Pasado Los Años
Lugar: Tiendas – Museo en C/ Mayor
Organiza: Pepe Florensa
10 a 13 y de 17 a 21 h. Paradas de Artesanía en Avenida Reyes Católicos
10:00 h. Sillas instaladas en Avda. Reyes Católicos para poder disfrutar del desfile cómodamente
11:00 h. Día de la Banderita. Durante la mañana en el Paseo Barrón/Cegonyer
Organiza: Cruz Roja Española Bajo / Baix Cinca.
Colabora: Asociación de Amas de Casa y Voluntarios de Cruz Roja.
11:00 a 14:00 h. “Les firetes”. Actividad infantil. Paseo Barrón/Cegonyer. Con zona de bar.
11:00 a 14:00 h. “Jocs pals xiquets i xiquetes”. Actividad infantil. Plaza San Pedro. Con zona de bar.
11:00 a 14:00 h. Durante la mañana podremos tomar un vermut en el Paseo Barrón/Cegonyer, Plaza Juan XXIII, la Pista de Santa Quiteria, la Plaza San Pedro y en la zona de juegos de la Plaza San Pedro
17:30 h. DIMINUTIVO, de TÍTERES SIN CABEZA es un espectáculo de teatro creado con títeres crujientes para los más pequeños. Diminutivo es la historia de amor entre un panecillo y una magdalena sorda en un pueblo pequeño, muy pequeño, tan pequeño que se construyó con un saco de harina. Y claro, sus casas son pequeñas, las plazas son pequeñas, y sus habitantes… algunos tostados y otros dulces, pero todos ellos muy pequeños, diminutos. Y es allí donde vive Pablito, el panadero enamorado de la dulce Magdalena. Y en este pueblo todo es pequeño hasta que llegan los problemas… Parece que Magdalena no le hace caso, él ya no sabe que hacer así que antes de volverse loco buscará nuevas recetas y nuevos ingredientes, así, aunque los problemas crecen ya verás que hay cosas que no se pueden evitar, pero todo se puede arreglar.
Lugar: Parque Fluvial. En caso de lluvia se trasladará al Palacio Montcada
Duración: 50 min. aprox.
Público Objetivo: Familiar a partir de 3 años
Organiza: Ayuntamiento de Fraga
18:00 h. HOMENAJE A LES DONES DE FALDETES. “50 ANYS RONDALLANT”. Actuación teatralizada a cargo de la Rondalla de Peña Fragatina. Durante el acto se realizará el sorteo del Día de la Faldeta.
Lugar: Pista de Santa Quiteria. En caso de lluvia se trasladará al Castillo / Castell
17:00 a 01:00 h. TARDEO “Menudo sarao” Taberna interactiva de Peña Fragatina.
Lugar: Pista de Santa Quiteria.
LA BODA FRAGATINA
10:00 a 11:00 h. Inscripción para el Sorteo del Día de la Faldeta en los Jardines Juan Carlos I y Paseo Barrón/Cegonyer. Para agilizar las inscripciones agradeceremos a todas aquellas personas que tengan boleto personalizado lo utilicen.
10:00 a 14:00 h. ESTAMPES TÍPIQUES: Paseo Barron/Cegonyer, C/ Parroquia, C/ Santo Domingo (Plaza Quatre Cantons) Plaza Nueva, C/ San Sebastián, Plaza San Pedro.
10:30 h. “Vestim als Novios”.
Lugar: Jardines Juan Carlos I.
11:00 h. Desfile desde los Jardines Juan Carlos I. Todas las personas ataviadas con el traje típico, junto a la Rondalla de Peña Fragatina y la Rondalla Amigos del Folklore del Bajo Cinca, desfilarán desde los Jardines Juan Carlos I pasando por el recorrido de las estampas, hasta llegar a la Iglesia de San Pedro, agradeciendo que sólo participen en el mismo las personas ataviadas con el traje típico.
12:00 h. Misa Baturra en la Iglesia San Pedro cantada por la Rondalla de Peña Fragatina.
12:00 a 13:00 h. Ronda de Jotas por las Estampas junto a la Rondalla Amigos del Folklore del Bajo Cinca.
A la salida de la Iglesia “Peladilles i confits”
Lugar: Plaza San Pedro.
13:00 h. Desfile desde la Plaza de San Pedro a la Pista de Santa Quiteria. El cortejo nupcial se dirigirá a la Pista de Santa Quiteria donde bailaremos un vals en honor a los novios.
13:00 h. “Lo Convit de la boda i mos acordem de les Dones de Faldetes”
Lugar: Pista de Santa Quiteria
13:30 h. “Lo retrato dels novios”
Lugar: Pista de Santa Quiteria
Durante la mañana animación de les DONES DE FALDETES por nuestras calles.
lunes 24 de abril
de 10 a 13 y de 17 a 21 h. DÍA DEL LIBRO. Paradas de Libros, Rosas y Artesanía con animación para todos los públicos y talleres.
Edición Guía CARTONÉ, guía de libros infantiles de la Red de Bibliotecas Municipales.
MERCADILLO DE LIBROS DE OCASIÓN de la Red de Bibliotecas Municipales
FERIA DE LOS INVENTOS, un espacio de fantasía, que roza lo irreal, e invadirá la plaza de los Jardines, transformándola en un lugar fantástico, gracias a los diferentes elementos escenográficos, que, ambientados en el modernismo, transportaran a los espectadores, a un viaje, a una aventura del pensamiento, para estimular la curiosidad y creatividad, donde la ciencia y los inventos son los grandes protagonistas…
Lugar: Jardines Juan Carlos I. En caso de lluvia se trasladará al Pabellón del Sotet
Organiza: Ayuntamiento de Fraga
18:00 h. SABORES E HISTORIAS. CONOCE LA HISTORIA DE LA FALDETA. Visita guiada semi-teatralizada + cata de producto local.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo
Duración aproximada 90 min.
Inscripción: HYPERLINK «https://reservas.fraga.org» https://reservas.fraga.org / 974471876
Organiza: Ayuntamiento de Fraga
MAPA DE SITUACIÓN DE LAS ESTAMPAS
1ª ESTAMPA “ Menudo sarao” Taberna interactiva de Peña Fragatina.
Lugar: Pista de Santa Quiteria.
2ª ESTAMPA “Les firetes “ Actividad infantil.
Lugar: Paseo Barrón / Cegonyer.
3ª ESTAMPA “Ha arribat lo retratista”
Lugar: Paseo Barrón / Cegonyer.
4ª ESTAMPA “Les fadrines Fragatines van de blanques”
Lugar: Zona C/ Parroquia.
5ª ESTAMPA “Encaixonem Figues”
Lugar: C/ Santo Domingo (Plaza Quatre Cantons)
6ª ESTAMPA “Estem de mondongo i fem canissos”
Lugar: Plaza Nueva
7ª ESTAMPA “Passant la tarda”
Lugar: C/ San Sebastián
8ª ESTAMPA “Anem a estudi”
Lugar: C/ San Sebastián
9ª ESTAMPA “Venim a Vendre”
Lugar: Plaza San Pedro
10ª ESTAMPA “Los Gigants de Fraga”
Lugar:. Plaza San Pedro
11ª ESTAMPA “Jocs pals xiquets i xiquetes “ Actividad infantil. Con zona de bar.
Lugar: Plaza San Pedro.
ORGANIZADORES / COLABORADORES DE LA FIESTA DE LA FALDETA
Organiza: M.I. Ayuntamiento de Fraga
Colaboran: Comisión de Fiestas Populares
Colla de Gigants de Fraga
Asociación Peña Fragatina
Rondalla de Peña Fragatina
Rondalla “Amigos del Folklore del Bajo Cinca”
Asociación Amics de Fraga
Foto Enric
Asociación de Amas de Casa la Sultana del Cinca
Hogar y Centro de Día de Personas Mayores del IASS
Asociación de Fibromialgia y Fatiga crónica del Bajo Cinca
Mercería Casas
Asociación La Magia Cultural del Bajo/Baix Cinca
Antigüedades Eliseo Gómez Ollés
Club Fotográfico Fraga
Antigüedades Pepe Florensa
Inma Tiell Orús
Participantes en las representaciones teatrales de la Mañana.
NOTAS DE INTERÉS
AUTOBÚS GRATUITO
domingo 23 de abril
de 13:00 a 15:00 h. y de 16:30 a 20:30 h. Paradas de ida y vuelta desde la rotonda de Reyes Católicos hasta el barrio de San Simón.
VISITAS COMENTADAS “DÍA DE LA FALDETA”
Descubre acompañado por un guía local cada uno de los detalles del desfile, las estampas y la historia del “Día de la Faldeta”.
Hora: 10:30 a 12:30 h.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo
Inscripción: HYPERLINK «https://reservas.fraga.org» https://reservas.fraga.org / 974471876
VISITA GUIADA FRAGA
Descubre la Ciudad de Fraga y su patrimonio. Paseo comentado para todos los públicos en el que se recorrerán algunos de los emplazamientos más importantes del Casco Histórico de la Ciudad.
Hora: 17:30h.
Duración aproximada: 90 min.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo
Inscripción: HYPERLINK «https://reservas.fraga.org» https://reservas.fraga.org / 974471876
NORMAS DE APARCAMIENTO Y CIRCULACIÓN
Para mejor desarrollo de los actos programados en espacios abiertos, se dictan las siguientes normas:
Domingo 23 de abril
Prohibición de aparcamiento a partir de las 7:00 horas en el lateral izquierdo de Avda. Aragón desde el Hotel Casanova a la Librería Badia, Paseo Barrón/Cegonyer, Plaza Nueva y C/ San Sebastián, hasta las 14 horas.
Prohibición de aparcamiento a partir de las 7:00 horas en la Pista de Santa Quintería y hasta las 24 horas.
Prohibición de aparcamiento a partir de las 9:00 horas y hasta las 15:00 horas en el lateral izquierdo de Avenida Reyes Católicos.
Prohibición de circulación desde la Calle San Pedro hacia la Plaza Nueva a partir de las 7:00 horas y durante toda la mañana.
Prohibición de circulación a partir de las 8:00 horas y hasta la finalización de los actos matinales, por el Paseo Barrón, y recorrido Estampas.
Prohibición de circulación a partir de las 10:00 horas desde el Hotel Casanova y durante todo el recorrido del desfile.
Prohibición de circulación a partir de las 12:00 horas C/ Santa Quiteria, acceso a la Pista, hasta las 14 horas.
Prohibición de circulación a partir de las 17:00 horas y hasta las 02:00 horas, en el C/ Santa Quiteria, acceso a la Pista.
INSTRUCCIONES PARA EL MEJOR DESARROLLO DEL “DÍA DE LA FALDETA”
Instrucciones Desfile. Para el buen funcionamiento de los actos, El Ayuntamiento de Fraga invita a todos los fragatinos a respetar las indicaciones del personal de la organización, recordando que solo pueden formar parte del Desfile aquellas personas ataviadas con el Traje típico, manteniéndose el resto de asistentes a cierta distancia con el objetivo de no dificultar la visibilidad del mismo.
Las personas que forman parte del desfile lo harán en hileras de no más de cuatro personas.
Engalana tu ciudad. El Ayuntamiento de Fraga invita a todos los vecinos a adornar los balcones con banderas, mantones y elementos relacionada con nuestra fiesta.