Por Ana Pascual
Reconocida como escritora y ahora pregonera de las fiestas de Monzón. Luz Gabás triunfó con ‘Palmeras en la nieve’ y ‘Regreso a tu piel’ y puso a la capital del Cinca Medio en el foco del panorama nacional con la première de su película. Nerviosa ante el reto de ser pregonera de la tierra que la vio nacer nos confiesa que su próxima novela, sobre un amor imposible, estará lista para febrero de 2017.
¿Cómo recibiste la noticia de que ibas a ser pregonera?
Me llamó personalmente el alcalde de Monzón, Álvaro Burrel, para comunicármelo y lo acepté como el gran honor que es. Siempre me he sentido muy vinculada a Monzón y ser pregonera es un gran reconocimiento, para mí y para mi familia. Me emocioné y también me puse nerviosa al pensar en la gran responsabilidad que representa hacerlo bien ese día.
¿Ya has pensado qué vas a contar en el pregón?
Le voy dando vueltas a la cabeza. Tengo ideas sueltas y sensaciones. Me sentaré a redactarlo cuando esté más maduro. Como soy sentimental, creo que girará en torno al significado que Monzón ha tenido para mí.
Has presentado la película Palmeras en la Nieve en Monzón y ahora ‘vuelves’ como pregonera, ¿qué siente una montisonense con todos estos actos/reconocimientos?
Los entiendo como entrañables e inolvidables recompensas al esfuerzo y al trabajo y como una forma de compartir con vecinos y amigos unos momentos especiales. Me siento muy agradecida por su compañía, desde el principio, en este viaje literario y cinematográfico.
¿Cómo viviste la première en la capital del Cinca medio? ¿Cuántas veces la has visto? ¿Hubieras cambiado algo de la versión final?
La première de Palmeras en la nieve en Monzón para mí fue uno de los días más emotivos de todos los que he vivido desde que se publicó la novela, si no el más. Nunca lo olvidaré. Había un ambiente compartido de emoción y alegría. La ciudad se volcó conmigo y con el evento. Sé que el director de la película y los actores que nos acompañaron también lo recuerdan y narran como algo inusual y especial. He visto la película unas ocho veces y hay momentos concretos que me siguen emocionando como el primer día. No cambiaría nada porque sería injusto tocar la obra de Fernando González Molina.
Finalmente recibió dos Goyas, ¿crees que se le hizo un reconocimiento justo desde la academia del cine?Pues no. Las fechas no fueron buenas porque muchos académicos ni la vieron. Ya no digo que fuera la mejor película, pues sería una opinión muy subjetiva, pero creo que, sin duda, algún premio a actor y actriz revelación faltó, al igual que el de fotografía, efectos especiales y guión adaptado.
¿Ya has escrito tu próxima novela?
Después de Palmeras en la nieve y Regreso a tu piel necesitaba un pequeño descanso, pero puedo decir que la primera versión de la siguiente novela está terminada. Ahora tengo que revisarla y realizar ajustes, lo cual me llevará aún tres o cuatro meses. No quiero desvelar nada todavía sobre el contexto y la época. Sólo adelanto que es la historia de un amor imposible que marca y condiciona la vida de sus protagonistas y que los temas más importantes serán el deseo de superación, el sentimiento de responsabilidad y obligación y las renuncias que estos acarrean. Saldrá a la venta en febrero de 2017.
Tus fans deben estar pidiéndote una nueva historia cuando te ven…
Sí. Y yo les digo que cuesta un par de años como mínimo escribir una novela y sólo una semana leerla… La verdad es que las palabras de aliento de los lectores ayudan mucho. A veces cuesta enfrentarse a tantas horas de soledad frente al ordenador.
A parte del pregón, ¿te veremos por las fiestas de Monzón?
Suelo bajar todos los años, dependiendo de la agenda que tenga. La vuelta por las ferias con mis hijos es ya una costumbre. Y un secreto: a mí me encantan los conciertos de rock de la plaza del ayuntamiento.