JOSÉ LUIS ABAD. Alcalde en funciones del Ayuntamiento de Ayerbe
Somos un municipio con un gran dinamismo socio-económico gracias a las buenas comunicaciones y la situación geográfica, el agua y las infraestructuras hidráulicas junto con el tejido empresarial; además de nuestras tradiciones, cultura, deporte y participación social.
En estos tiempos de pandemia, Almudévar ha sufrido al igual que otras poblaciones con una gran afección sanitaria de la Covid-19 que ha condicionado nuestras vidas. Para nosotros lo primordial es la salud y la seguridad de nuestros vecinos que han cumplido con responsabilidad las normas sanitarias. Las restricciones que la pandemia ha obligado a tomar han originado otra crisis socio-económica que desde el ayuntamiento hemos intentado paliar con campañas de bonos-descuento para las empresas y con pequeñas obras de construcción y servicios que continuaremos realizando.
Los presupuestos de 2021 presentan un importante incremento de las inversiones propias del presupuesto además de unos remanentes con los que pretendemos cumplir dos objetivos: por un lado dinamizar la economía, las empresas, y el empleo en este año de crisis y, por otro lado, dedicar estas inversiones a obras prioritarias para el municipio y nuestr@s vecin@s, algunas muy demandadas como la rehabilitación y equipamiento de la plaza de España.
Nuestro mayor deseo es que recuperemos la SALUD para poder VIVIR EN NUESTROS PUEBLOS: el trabajo, la convivencia social , nuestras tradiciones y las actividades culturales.
PAULA LASIERRA. Agente de Empleo y Desarrollo Local
ALMUDÉVAR APUESTA POR EL DESARROLLO LOCAL E INDUSTRIAL
Almudévar cuenta con un tejido empresarial e industrial consolidado, que se ha expandido en las últimas décadas a raíz de la construcción de la autovía A-23 Somport-Sagunto entre Zaragoza y Huesca. En los años 90 Almudévar carecía prácticamente de industria, lo que propiciaba una progresiva pérdida de población joven, pero la apertura de la A-23 entre Zaragoza y Huesca a finales de esa década, que permite cubrir los 75 kilómetros que separan ambas capitales en 40 minutos, invirtió la tendencia y favoreció la instalación de empresas y la construcción de nuevas viviendas para atender el progresivo aumento de la población, que actualmente asciende a 2.430 habitantes incluidos los 300 que suman los pequeños núcleos de San Jorge, Valsalada y Artasona. Entre las empresas consolidadas cabe destacar industrias como Pastelería Tolosana, la empresa de catering La Cocina de José Fernández, la fábrica de maquinaria para hostelería de Onnera Contract, del Grupo Fagor, Jesfer, una de las empresas más consolidadas y de mayor solvencia del sector de la construcción con madera en España, la factoría de estructuras metálicas, estampación y repuestos agrícolas Laef Pirenaica, Prefabricados Forte (prefabricados de hormigón) y la reciente instalación en los antiguos terrenos de Industrias Luna, de la empresa Plasticos Escanero, empresa líder en el sector de la extrusión e inyección de plástico.
La cooperativa agrícola comarcal Virgen de la Corona, que, tras su fundación en 1958 como tienda de fertilizantes, amplió progresivamente su actividad a la comercialización de almendras y alfalfa, elaboración de aceite, comercialización de diversos cereales, deshidratación de forrajes, fabricación de piensos (Alendi) y elaboración de vinos de la tierra comercializados bajo la marca Aixena es uno de los motores del municipio a la que se ha sumado la empresa Agropor de la Corona, de la propia Cooperativa, con una inversión de más de 6 millones de euros, una granja ejemplo de innovación social y tecnológica.
Desde el Ayuntamiento de Almudévar, se apuesta por el desarrollo local y económico del municipio apoyando iniciativas emprendedoras desde la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, además de contar con el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE), adherido a la Red Aragonesa de Centros de Emprendimiento (ARCE); una plataforma común para emprendedores impulsada por el Instituto Aragonés de Fomento (IAF), dependiente del Departamento de Economía del Gobierno de Aragón.
Almudévar es un gran lugar para vivir; ha conseguido mantener e incluso incrementar su población gracias a su ubicación y a contar con todos los servicios necesarios: guardería, colegio e instituto, centro de salud cabecera de comarca, farmacia, bancos, tiendas, bares y restaurares y con un importante patrimonio; un lugar con una gran calidad de vida que une a su tradición agrícola más de 100 empresas y autónomos de industria, alimentación, construcción, maquinaria, comercio y servicios.
SUS GENTES
En la localidad de Almudévar hay mucho que destacar pero algunos de sus habitantes o trabajadores nos explican que es lo que más le gusta a ellos de este municipio ubicado en la Hoya de Huesca conocido por su exquisita trenza, entre otras cosas. Lorenzo, de AUTOCORONA SL, explica que “aunque yo no resido en Ayerbe puedo asegurar que sus habitantes son honestos, responsables y sobre todo muy humanos”.
Por su parte, Paco de DYSNAR, cree que “Almudévar es un punto estratégico de comunicaciones entre Zaragoza, Huesca y Pau lo que nos permite poder desarrollar proyectos tecnológicos de futuro.Es un municipio tranquilo donde podemos desconectar del día día, disfrutando de paseos en un entorno poco contaminado y sin las tensiones ambientales de una gran ciudad. Cabe destacar el desarrollo de pequeños proyectos empresariales sostenibles como la quesería de Valsalada, Quesos d’Estrabilla”.
Hola soy de Argentina con ciudadanía española, pues mi papá nació y vivió en BCN. Me encantan los pueblos y quería consultar si ustedes tienen trabajo como para emprender un cambio de vida un poco más tranquilo y seguro que en mi país. Muchas gracias por su respuesta. Quedo atento!